– Este jueves podrían mudar las protestas al puerto de Acapulco, en la Convención Nacional Bancaria
– La agresión a reporteros, probablemente a manos de “infiltrados”, señala Héctor Torres
Rogelio Agustín
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) responsabilizó al titular de la Secretaría de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña de las acciones asumidas la tarde del miércoles, cuando irrumpieron en el edificio de la sección XIV del SNTE y bloquearon por espacio de una hora los cuatro carriles de la Autopista del Sol.
“Este es un gobierno que habla bonito cuando hay público, pero en las reuniones de trabajo se niegan a cumplir acuerdos”, dijo Héctor Torres Solano, secretario general de la CETEG cuando se le cuestionó sobre la razón por la que los maestros volvieron a movilizarse.
Torres Solano confirmó el desarrollo de una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado durante la tarde del miércoles, particularmente con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.
“Nosotros confiábamos en que las minutas firmadas iban a tener respuestas positivas, pero tenemos varias firmadas con Marcial Rodríguez y no se han cumplido”, denunció el dirigente magisterial.
Advirtió que así como la base se movilizó este miércoles, podrían hacerlo durante la jornada del jueves pero en el puerto de Acapulco, para tener presencia en la inauguración de la Convención Nacional Bancaria (CNB).
“Es posible que vayamos a asolearnos un poco, hay la información de que viene el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y estaríamos aprovechando también para tratar de tener un acercamiento con él”, destacó.
Las minutas no cumplidas con el titular de la SEG, dijo que están relacionadas con procedimientos que debe desahogar la Contraloría Interna, lo que fue planteado desde el principio.
De acuerdo con el secretario general de la CETEG, la propuesta de quienes prolongan el desarrollo de las mesas de dialogo es al desgaste, para que los maestros caigan en el desánimo y se retiren sin conseguir mayor cosa, lo que advirtió, no sucederá.
Infiltrados, los que agredieron a reporteros
El dirigente magisterial lamentó lo sucedido durante la movilización generada en la parte sur de la ciudad, cuando al menos cuatro reporteros de diferentes medios fueron agredidos por integrantes de la avanzada de la CETEG.
“Vamos a investigar que fue lo que sucedió, para tener la certeza de si en realidad son trabajadores de la educación los que cometieron esas acciones, o si se trata de gente que se infiltró en el movimiento”, anotó.
En todo caso, manifestó respeto hacia el trabajo que realizan de manera cotidiana los medios de comunicación, particularmente los que dan cobertura a las actividades del magisterio.