Comisarios de comunidades serranas piden a la gobernadora Evelyn Salgado atención a sus demandas y que visite esa zona

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 18 de marzo del 2022.- Comisarios de 43 comunidades de la Sierra de Guerrero pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acuda a esas localidades y atenienda las demandas de la población de esa región en los tema de salud, educación, proyectos productivos y caminos, principalmente, de lo contrario, advirtieron, que si no son atendidos en sus demandas llevarán a cabo algunos actos de protesta.

En un vídeo que hicieron circular en redes sociales los comisarios de comunidades como Campo Morado, La Tuna, Buenavista del Sur, Los Lavaderos, Pandoloma, Otatlán, Los Hoyos, Chicahuales, La Primavera, Pueblo Viejo, La Ciénega, El Pinzán, El Frío y El Durazno, entre otras, de municipios como Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, piden a la gobernadora Evelyn Salgado que acuda a esas comunidades para que de manera directa conozca las condiciones en que se encuentran y ponga atención a sus demandas.

Los comisarios se reunieron en la localidad de los cspulines desde donde coincidieron en la necesidad que tienen prácticamente todas esas localidades de atención gubernamental, y es que reprocharon que por encontrarse muy apartados de sus cabeceras municipales no son atendidos por sus ayuntamientos y «no es justo que sólo se apruebe y se envíen millones de pesos para obras de municipios de La Montaña y a la Sierra la tengan abandonada».

Entre las demandas, dijeron, se encuentran la rehabilitación de los caminos, «sobre todo el corredor de Pandoloma a Filo de Caballos y de Campo Morado a Puerto del Gallo, porque nuestras carreteras están muy feas la verdad y sí nos gustaría que nos echara la mano ahí, porque por ejemplo la llegada del fertilizante está atrasadísimo, y dicen que no llega porque los caminos están feos».

En el vídeo, algunos de los comisarios mencionaron también que se requiere atención médica para esas comunidades, «queremos que nos apoye con la construcción de hospitales o clínicas porque lo más cerca que tenemos es en Tlacotepec y el trayecto es de unas 5 horas, imagínese la situación, un enfermo grave y con las carreteras bien feas, pues no llega con vida para que lo atiendan».

Los comisarios advirtieron que de no ser atendidos por el gobierno del estado en sus demandas o la gobernadora acuda a esas comunidades, «nos veremos obligados a tomar otras medidas», y adelantaron que llevarán a cabo diferentes actos de protesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *