Gobierno de Guerrero dispuesto a dialogar con la CETEG, advierte sobre la presencia de provocadores

— El secretario de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez reprocha el bloqueo de 12 horas en la Autopista del Sol
— No habrá represión, reitera y plantea no afectar a la población

Rogelio Agustín

El secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez sostuvo que hay disposición para dialogar con el magisterio disidente, advirtió la existencia de grupos de provocadores al seno del movimiento y ratificó la determinación de no recurrir al uso de la fuerza pública para disolver las protestas.

Reynoso Núñez reconoció que la del lunes fue una jornada sumamente complicada para los habitantes de la capital de Guerrero, pero también para cientos de usuarios de la Autopista del Sol que permanecieron varados durante más de 12 horas de bloqueo.

El funcionario sostuvo que desde la instalación del nuevo gobierno se ha tenido voluntad para dialogar con los grupos que integran al magisterio, incluso, destacó que se han tenido reuniones que pueden calificarse como “maratónicas”.

A manera de ejemplo, refirió que el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña ha dialogado con los maestros disidentes hasta en periodos de 18 y 23 horas, lo que ha permitido avanzar en algunos aspectos de su pliego petitorio.

Las limitantes que se tienen para poder avanzar, de acuerdo con el responsable de la política interna, son de tipo jurídico y presupuestal.

En lo jurídico, refirió que no se puede ir más allá de lo que establece el marco legal, pues para procesar de manera distinta el proceso de contratación o recategorizaciones que plantean los maestros, se tiene necesariamente que modificar el marco legal que rige al sector educativo, lo que está en manos del Congreso de la Unión, no en el Gobierno del estado.

En lo presupuestal, refirió que la administración de Guerrero no cuenta con los recursos suficientes para autorizar un incremento salarial del cien por ciento, como lo reclama la CETEG para trabajadores activos y jubilados, además de que no puede entrar a la revisión de prestaciones y bonos hasta que haya un apoyo emitido por la administración federal.

Ante la petición del magisterio, en el sentido de que la gobernadora Evelyn Salgado los debe atender, Reynoso señaló que la titular del Ejecutivo local ha dialogado con los maestros en ocasiones anteriores, prueba de ello es la reunión del 2 de diciembre, cuando los mentores entregaron su pliego petitorio.

Respecto a la posibilidad de recurrir al uso de la fuerza pública para evitar que haya más bloqueos, el secretario de Gobierno sostuvo que la política de la gobernadora Salgado Pineda no va a cambiar: “Nosotros estamos en la búsqueda de diálogo, no estamos en la ruta de la represión. No vamos a reprimir”.

Sin embargo, destacó que por la forma en que se generaron los hechos del lunes, “pareciera que hay un abuso, un exceso, que lo que se busca es que haya represión”.

Indicó que cuando se realiza una marcha con una demanda clara, lo que buscan los dirigentes es propiciar el dialogo y este nunca se ha cerrado, por lo que reprochó: “definitivamente, como se actuó la jornada del lunes no es la forma”.

Deslizó la posibilidad de que en el movimiento haya infiltrados grupos de provocadores, con la intención de propiciar una salida con el uso de la fuerza pública, lo que insistió que no es una opción.

Ratificó la disposición a dialogar con la dirigencia de la CETEG, incluso, con la posibilidad de hacerlo de manera pública, para que la sociedad se entere de qué es lo que se plantea y cuales son las respuestas.

También manifestó que se han tocado las puertas con la federación, pero hizo hincapié en el hecho de que existen procesos que no se desahogan de manera rápida, lo que propicia la inconformidad del magisterio, pero que no representa una actitud negativa de las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *