– Reclaman ser incluidos en el reordenamiento de playas
– Piden que se clarifique destino del pago a Zofemat
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Prestadores de servicios turísticos mantienen un bloqueo en la costera Miguel Alemán, en la glorieta de La Diana, exigen a las autoridades ser incluidos en el reordenamiento de las playas de Acapulco.
Los manifestantes, reclaman que el gobierno municipal, encargada del cobro por uso y goce de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), desvía más de 70 millones de pesos anuales.
“Hemos querido entablar los canales de dialogo con este tema del reordenamiento en la zona marítimo terrestre, por los módulos que queremos regularizar de deportes acuáticos.
“La ley nos exige que presentemos un resolutorio del servicio o una concesión de la zona federal marítimo, para liberar los permisos de turismo náutico, que le toca a la Capitanía Regional de Puertos, de distintas modalidades”, explicó Arturo Pantoja, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas de Guerrero.
Los manifestantes, alrededor de las 10 de la mañana, cerraron todas las vialidades de la costera Miguel Alemán y la avenida Farallón, formando vallas humanas, para reclamar que en el reordenamiento integral de la zona federal se favorezca a 3 mil trabajadores y se les muestre el proyecto.
Hubo instantes en que el boqueo de las vialidades generó tensiones entre transportistas del servicio público y los prestadores se reunieron y con gritos y golpes a las unidades vehiculares lo impidieron.
Pantoja Guatemala, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas en Vanguardia por el estado de Guerrero, reprochó que no se aplicaron los recursos obtenidos por el cobro del uso de suelo, así como el mantenimiento, ordenamiento y limpieza de las playas que pagaron.
“Exigimos a la presidenta municipal de Acapulco Abelina López Rodríguez que informe cuáles son los ingresos cobrados de la Zofemat desde hace cinco años y qué acciones legales realizó por el desvío de recursos públicos por sus antecesores”, demandó en un comunicado el Frente de Defensa de Acapulco, mismo que fue difundido en las redes sociales.
En tanto, la vicepresidente de la agrupación de prestadores de servicios turísticos, Hipólita Olmedo Melo expresó que más de 12 mil familias son las que trabajan en la zona de playa y dependen de ello.
“Hay negligencia y sordera de los gobiernos, ya teníamos pláticas avanzadas, decirle a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la presidenta municipal Abelina López, que nosotros somos pueblo, y queremos trabajar en paz no estamos en contra del reordenamiento, estamos dispuestos a colaborar”, dijo.