Hay 24 cámaras de vigilancia distribuidos en tres plantas del Congreso local

– Como nunca antes, puertas de acceso y ventanas tienen cristales blindados, señala la fracción parlamentaria del PRI
– “No es paranoia, es respeto a la ley”, aclara Héctor Apreza

Rogelio Agustín

Son 24 las cámaras de video que en el inicio de esta semana se instalaron en la planta baja y dos pisos del Congreso local, lo que la fracción parlamentaria del PRI sostiene que sí es un intento de espionaje.

Héctor Apreza Patrón, coordinador de la bancada del tricolor, sostiene que lo reportado es grave, pues las 24 cámaras se instalaron sin consenso y sin tomar en cuenta a las diputadas y diputados.

El representante popular señala que en términos de seguridad, las cámaras de videovigilancia se establecen generalmente en los perimetros y puertas de acceso, pero no en la zona de oficinas, como sucede actualmente.

Indicó que ante la presión que ejerció, la respuesta no llegó por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel, sino que fue por parte del responsable de la seguridad, que en un primer momento les entregó un oficio firmado el 28 de febrero.

Después, el miercoles 2 de marzo se les entregó un croquis en el que se indica la ubicación de 24 cámaras, 8 por cada una de las etapas que integran el edificio.

En el caso del primer piso, la mayoría de las cámaras se focaliza en la coordinacion de oficinas de la bancada del PRI.

Respecto al señalamiento hecho por el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez, en el sentido de que hay cierta “paranoia” entre los diputados del PRI, Apreza refiere que lo que en realidad se plantea, es que haya respeto a lo que establece la ley.

En todo caso, destaca que la paranoia “está en otro lugar”, porque es en esta legislatura, en la que Morena preside la Jucopo, en la que se instalaron cristales blindados en las puertas y ventanas de acceso.

“Es un vidrio blindado, nunca en la historia del congreso se habian utilizado vidrios blindados, en todo caso, la paranoia no está en el grupo parlamentario del PRI”, reviró.

A presunta expresa, destacó que la bancada que coordina se encuentra en una etapa de análisis, ara efecto de decidir que tipo de acciones son la que emprende para revertir lo que insiste, tiene todas las características de espionaje político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *