“Fue el algoritmo de YouTube”

– Explica el presidente de la Jucopo la difusión de mensajes de AMLO, en las pantallas del Congreso
– Niega que los diputados hayan querido intervenir en el proceso de revocación de mandato

Rogelio Agustín

“Fue el algoritmo de YouTube”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, al referirse a la transmisión de mensajes del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a través de las pantallas que existen en la sede oficial del Poder Legislativo.

La semana pasada, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz, denunció en sus redes sociales, un clip de 30 segundos, en el que se observa la imagen del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en lo que parece una retransmisión de la conferencia matutina.

La también diputada local, aseguró que dicho material vulnera lo dispuesto en la veda que está vigente a partir de la consulta de revocación de mandato, porque se utilizan recursos del Congreso para difundir positivamente la imagen del titular del Poder Ejecutivo Federal.

Bajo dicha circunstancia, el presidente de la Jucopo reconoció en la diputada Garzón Bernal a un elemento valioso para la 63 Legislatura, pues la calificó como una persona preparada y “una gran mujer para estos tiempos políticos”.

Enseguida explicó: “Lo que debemos decir, es que tenemos monitores que están conectados a las cámaras cuando se tiene una sesión del Congreso, pero cuando termina la transmisión de alguna sesión o los trabajos de una comisión, pues están directamente vinculadas a internet, y siendo internet, pues los algoritmos de YouTube se vinculan y como en el Congreso es un lugar donde se hace política, si usted bloquea política en YouTube, lo primero que te vinculan son temas del ciudadano presidente, pues no es un tema que nosotros direccionemos ni que estemos induciendo”.

Recordó que el video fue captado después de las 20:00 horas, de tal suerte que resulta positivo saber que hay diputados que a esas horas de la noche siguen trabajando, porque es en beneficio de la población de Guerrero.

Sin embargo, dijo que en el Congreso son respetuosos del trabajo que se desarrolle en la sociedad respecto a la Revocación de Mandato, pues no hay diputados que intervengan de manera directa.

Aclaró que nadie, de manera deliberada tecleó información relacionada con el presidente de la República, porque entre otras cosas, dijo que las pantallas que se tienen en los pasillos del Congreso son completamente nuevas, ya que las anteriores fueron destrozadas durante diferentes irrupciones de estudiantes normalistas e incluso, maestros disidentes.

“Estamos estrenando las pantallas, después de haberlas tenido un par de años destruidas, estamos en la lógica de gastar dinero en lo que es necesario y lo que es útil, compramos algunas pantallas porque de ahí podemos proyectar las sesiones y las actividades que se desarrollan”.

Por eso insistió: “No fue un tema premeditado, es un tema del propio algoritmo que maneja YouTube, eso fue lo que ocurrió”.

Sin embargo, dijo que ya se consideraron los oficios pertinentes para que se investigue que fue lo que pasó, para aquellos que quieran despejar dudas.

Indicó que el internet del Congreso es abierto, por lo que se van a tomar todas las medidas para evitar que en las pantallas del Congreso se vaya a transmitir algún contenido que resulte indebido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *