Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 15 de febrero del 2022.- Para el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Dagoberto Santos Trigo, los órganos electorales no pueden ser sumisos ante los gobiernos de ninguno de los tres niveles, solo deben mantener una relación de respeto.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario electoral dijo a los medios de comunicación que «la autoridad electoral no puede ser sumisa, debe mantener una relación de respeto y dedicarnos solo a organizar procesos electorales, pero nunca debemos estar en sumisión ante partidos políticos y presidentes municipales, no nos pueden decir como debemos actuar, y si lo hacen no les vamos a hacer caso, aquí quien manda es la ley, la cuestión electoral no es cuestión de gusto».
Durante ese encuentro con medios de comunicación el vocal ejecutivo informó que durante la jornada de votación sobre la Revocación de Mandato, en Guerrero se instalarán mil 592 casillas, de las 5 mil 12 que se instalaron para la anterior elección,
Participarán 7 mil 960 funcionarios debidamente capacitados para recibir, contar y registrar la votacion, además de 338 supervisores, capacitadores y asesores electorales.
En este ejercicio ciudadano, los guerrerenses podrán responder a la pregunta: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?, y las opciones de respuesta son:Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza, o Que siga en la presidencia de la República.
Lo anterior a pesar de que no hubo los suficientes recursos para llevar a cabo una jornada electiva de ese tipo, donde se fomenta la participación ciudadana, porque apenas se instalarán el 30 por ciento de las casillas que ordinariamente se colocan en elecciones.
Aún con la escasez de recursos para esa tarea, Dagoberto Santos dijo confiar en la experiencia y capacidad de los consejeros y consejeras electorales tanto del INE como del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), «confiamos en la experiencia de ambas instituciones en un trabajo que será un gran precedente histórico por ser la primer ocasión que se realice en el país».
También reconoció a las ciudadanas y ciudadanos por recibir las notificacionees, recibir la capacitación y participar en este ejercicio en el que se decidirá si el presidente cumple o no con las expectativas generadas en la elección del 2018, cuando el voto mayoritario decidió que fuera el presidente de México.
Insistió en que la inversión en la democracia es cara, «pero es más costosa la antidemocracia, las dictaduras y el autoritarismo, por eso debemos apostarle a la democracia participativa».
Mencionó que sería bueno que se realizaran las reformas necesarias para que en un futuro ese ejercicio se haga el mismo día de la elección intermedia, de tal modo que se gastará menos recurso para ese ejercicio ciudadano y que sea en las 5 mil 12 casillas.
La votación para la revocación de mandato se llevará a cabo el próximo 10 de abril, y se recordó que el pasado 4 de febrero dio inicio la prohibición de difusión de obras y acciones de beneficio social de ninguno de los 3 niveles de gobierno.
Del mismo modo se insistió en que sólo el INE y el IEPC, son las únicas instancias de realizar la publicidad del ejercicio de manera objetiva, imparcial y con fines informativos
Por su parte, Luz Fabiola Matilde Gama, presidenta del IEPC, convocó a la participación activa de la ciudadanía en ese ejercicio electoral y reconoció que aunque no se cuenta con los recursos económicos suficientes, se trabaja de manera coordinada para hacerlo de la mejor manera.
Por su parte, Alfredo Ramírez García, quien tomó protesta como presidente de la comisión de Vigilancia de la Revocación de Mandato 2022, confío en que con el apoyo del INE y del IEPC se llevará a cabo la difusión de manera institucional y responsable sobre la revocación de mandato dirigida a los ciudadanos y ciudadanas del estado de Guerrero con entrevistas, y publicaciones en medios impresos y otras vías de comunicación.