“Dejen gobernar a la gobernadora”, dice Mario Moreno Arcos

– El ex candidato de la coalición PRI-PRD, sostiene que preocupan la inseguridad y la polarización política, pero sobre todo, que haya un grupo cercano de amigos y familiares que no ayuden a la titular del Ejecutivo local
– “El poder no se comparte, se ejerce”, asegura

Rogelio Agustín

“Dejen gobernar a la gobernadora”, dijo el ex candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, al señalar que si bien preocupan la polarización social y los altos índices delictivos, también llama la atención el hecho de que haya un grupo de cercanos, amigos y familiares, que no permiten a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tomar completamente las riendas del poder.   

En sus redes sociales, Moreno Arcos consideró importante hacer una reflexión en el contexto de los cuatro meses de gestión de la actual administración estatal.   

Reconoció que los guerrerenses han caminado, aunque con muchas dificultades, en una ruta de democratización de la vida pública.

“Es una ruta empedrada, pero muy definida que requiere de reciprocidad inmediata”, aseveró. 

De primera instancia, refirió que “es urgente que quien está al frente del gobierno ejerza su autoridad y asuma su responsabilidad, tomando decisiones reales sobre todo lo que tenga que ver con un gran llamado a la participación social”. 

Si bien reconoció que existe una sociedad civil movilizada, la realidad es que cada día está más dividida y “con actores políticos y sociales cada vez más dispuestos a recurrir a la violencia y la confrontación como único medio para plantear sus demandas, ante la falta de orden y concertación”. 

Continuó: “Preocupa mucho también, observar cómo los índices delincuenciales se incrementan en las diferentes regiones y grandes ciudades, poniendo en riesgo la inversión y el turismo en nuestro estado, retrasando la activación económica de un pueblo ya de por sí muy golpeado por la pandemia”. 

Enfatizó: “Pero hay algo que preocupa aún más y que tal vez sea el origen, y es la falta de dirección en la toma de decisiones en las diferentes áreas de gobierno.

Hoy la queja recurrente es que son demasiadas cabezas las que expiden nombramientos, incluso para un mismo cargo”.

Ejemplificó: “Que hay un secretario que forma parte de un grupo y un subsecretario de otro por lo que los acuerdos se nulifican o de plano no existen, generando incluso pleitos porque los responsables obedecen a distintas líneas gubernamentales”. 

Esa crispación, aseguró que detiene los trabajos que urgentemente necesitan realizarse en favor de las y los guerrerenses, por lo que insistió: “creo que es importante tomar decisiones al respecto, la primera, reconocer claramente quién gobierna al estado y ayudarle a ejercer su autoridad, sin mezquindades ni protagonismos estériles”. 

Moreno Arcos consideró importante recordar que no es lo mismo tener un puesto importante en la administración pública, que detentar el poder y sobre todo, indicó que “El poder no se comparte, se ejerce y en este caso quien debe ejercerlo es la gobernadora, no sus más cercanos, no sus familiares, no sus amigos”.

La gente cercana a la gobernadora, en la apreciación de Moreno Arcos, debieran actuar con humildad, eficiencia y una gran mística de servicio, “para que de verdad le sirvan a quien hoy tiene la enorme responsabilidad de gobernar Guerrero”. 

El ex candidato a la gubernatura refirió que Guerrero necesita el esfuerzo de todos, “porque las marchas y plantones de todos los días abonan poco a su desarrollo y eso inhibe el turismo y la inversión”.

Indicó: “Poco se construye a favor de los guerrerenses si no dejan a la gobernadora, gobernar”. 

En consecuencia, destacó que resulta importante retomar el diálogo para impulsar una reconciliación que ayude al avance de la entidad.

Precisó que el gobierno de ninguna manera es un botín, el cual tras ganar las elecciones ahora se deban repartir.

“Guerrero merece respeto”, insistió.

Cerró su mensaje: “Si se quiere servir realmente a Guerrero, es tiempo de hacer una pausa y demostrar que el cambio está en resultados que de verdad favorezcan a la población y no a los intereses personales de nadie”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *