La lectura, instrumento de la Libertad: Beatriz Gutiérrez

– Instó a jóvenes acapulqueños a leer textos
– Evento realizado en el Fuerte de San Diego

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – La presidente del Consejo Nacional de Memoria Histórica y Cultura de México, Beatriz Gutiérrez Müller, desde el Fuerte de San Diego, invitó a leer un libro como instrumento para la libertad.

La doctora, Gutiérrez Müller, ante un grupo de jóvenes estudiantes del nivel básico de la secundaria técnica, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, pidió a los alumnos que descubran ese gran tesoro llamado palabra libertaria, no lo suelten porque la libertad se debe “defender siempre”.

“Los libros son un instrumento para la libertad, la libertad no se regala, no se va pidiendo al que va pasando.

“La libertad se va conquistando, y una forma de conquistar esa libertad es a través del desarrollo de nuestra conciencia”, expresó ante los asistentes.

También sugirió a los estudiantes escribir cartas para que los liberen de sus sentimientos.

Incluso, desde el Fandangos por la Lectura, dijo que es importante hablar de los libros que se leen y pidió a los jóvenes ser libres.

Con texto de algunos escritores guerrerenses, de la República Dominicana, Gutiérrez Müller, reiteró que leer un libro que es instrumento de libertad, el cual va conquistando a través del desarrollo y la conciencia.

Lo anterior, durante su participación en el evento cultural Fandangos por la Lectura, el cual forma parte de la estrategia nacional de promover la lectura, donde se vivió la danza, la música folclórica y la cultura.

La esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo a los asistentes que el pensamiento y la palabra para la libertad es la que han dejado los guerrerenses que fueron los héroes para darnos una patria libre.

Durante el evento cultural, realizado en el recinto histórico del Fuerte de San Diego, ubicado en la zona del Acapulco Tradicional, se realizó una jornada de lectura interactiva con los funcionarios, invitados especiales de República Dominicana y también alumnos de distintas secundarias.

Cabe mencionar que durante el evento se realizaron danzas, música folclórica y cultura.

“Las patrias libres no se arrodillan, las patrias libres son armónicos porque la libertad es felicidad, es un compromiso también.

“La libertad es responsabilidad de ustedes que están en la formación de su conciencia como jóvenes y van a aquilatando poco a poco el valor diario que tiene las palabras depositadas en los libros”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *