Congreso local, a favor del combate a la corrupción en la FGE

– Alfredo Sánchez Esquivel precisa que escuchó las quejas de los policías ministeriales, pero no significa que les otorgue la razón   

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo 

Sánchez Esquivel se pronunció a favor de que en la Fiscalía General del Estado (FGE) haya un combate frontal a la corrupción, además de que se depure la nómina de aviadores.     

La jornada del viernes, un grupo de agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) realizó una marcha que terminó en las instalaciones del Congreso local, donde fueron atendidos por el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena.

Indicó que en el Congreso, los diputados tienen la obligación de mantener las puertas abiertas para todos los sectores de la sociedad, cuando estos consideren que es necesario marchar para dar a conocer alguna inquietud.

Precisó que escuchar a los grupos de manifestantes, no necesariamente implica otorgarles la razón.

En el caso de los agentes de la PIM, destacó que se tomó nota de sus demandas, para efecto de conocer el problema que se ha generado en la dependencias.

Indicó que el interés de  los representantes populares de todas las fuerzas políticas, siempre será que se respete el Estado de Derecho.

Y destacó: “De entrada, en lo que se tiene un total acuerdo con los policías que se manifestaron, es en el hecho de que en la Fiscalía de Guerrero se meta orden”.

Enfatizó: “Nadie está en contra de que se despida a los corruptos y se depure la nómina de aviadores”.

En la reunión del viernes, dijo que hubo ocho representantes de la Policía Ministerial, quienes tuvieron el espacio para exponer la inconformidad que les han generado algunas decisiones adoptadas por la titular de la FGE, que fue nombrada apenas en diciembre de 2021 por el Pleno del Congreso.

Una vez que los trabajadores tuvieron la oportunidad de hacer sus comentarios y plantear sus argumentaciones, destacó que tomó nota, lo que habrá de plantear a sus compañeros en la Jucopo, para efecto de establecer si hay las condiciones para convocar a la titular de la FGE en dos alternativas; desahogar una comparecencia o realizar una mesa de trabajo.

Respecto al conflicto que se generó la noche del jueves entre la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos y la ex director de Recursos Humanos, Marvilla Alicia Melo, señaló que el Congreso no es la instancia que se encargue de realizar ese tipo de asuntos, por lo que habrá de esperar a que en su momento, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) realice el pronunciamiento correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *