– Puede seguir en el cargo, como encargada por días, meses y hasta años, según Raymundo García Gutiérrez
Rogelio Agustín
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, Raymundo García Gutiérrez sostuvo que no existe ninguna ilegalidad en los nombramientos emitidos por la encargada de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), de tal manera que mientras no exista un acuerdo, Natividad Pérez Guinto puede permanecer en dicho cargo durante días, meses o hasta años.
García Gutiérrez comentó que pese a los señalamientos que ha planteado la fracción parlamentaria del PRI, respecto a situaciones que vulneran la ley, en realidad, lo que ha hecho la encargada de despacho es “darle seguimiento a los temas “de acuerdo con lo que tiene a la mano”.
Indicó que en los últimos meses, estuvieron renunciando os demás auditores especiales, lo que motivó el corrimiento del personal en orden de prelación.
“Siempre, al renunciar alguien sube el que el sigue en el nivel jerárquico, la única auditora que quedaba para que pudiera asumir el cargo de encargada era la contadora Natividad Pérez, ella no hizo más que actuar conforme a lo que le permite la ley”, aseveró.
Por esa razón, indicó que la impugnación que existe a partir del nombramiento de tres auditores especiales y dos directores de área, la encargada de despacho está en el ámbito de sus facultades.
Respecto a la ausencia de un titular en el órgano auxiliar del Congreso, recordó que no se pudo designar a un titular, porque en la sesión en que el tema se puso a consideración, las partes que presentaron propuesta “no tenían los números suficientes”.
“Los que sumamos para que saliera la propuesta, los demás compañeros traían propuesta, pensaron que con 5, con 6 votos, con 11 o con 18 que al final tuvieron, creyeron que con eso iba a salir, pero ya vieron que no, ahora andan urgidos”, anotó.
Insistió en que las acciones de la encargada de despacho se encuentran justificadas: “Al asumir el cargo, ella no podía trabajar sin gente que fuera responsable de cada área, por eso, en su momento cerramos filas el PRD, Morena, PAN y PT, pero no hubo voto uniforme, había intereses de muchos que pertenecen a una comisión y creen que eso les faculta y les da derecho para hacer propuestas”.
Indicó además, que Morena votó dividida y por esa razón, no se alcanzaron las dos terceras partes, en la sesión en que el asunto fue turnado al Pleno.
Y sostuvo: “No hay plazo. No hay ningún plazo que establezca que deba salir en una determinada fecha, la encargada puede durar unos días, meses, inclusive años”.