Restringen los aforos en eventos masivos en Guerrero, para reducir el riesgo de contagios de Covid-19

– Aunque la entidad permanece en el color verde del semáforo epidemiológico

Rogelio Agustín

Aunque Guerrero sigue en semáforo verde, el Consejo Estatal de Salud restringió los eventos masivos en un aforo del 50 por ciento de la capacidad de espacios cerrados, así como en un máximo de 70 por ciento en espacios abiertos, para disminuir el riesgo de contagios.

Una vez que se confirmó que el estado se mantiene en el color verde del semáforo epidemiológico impuesto por la administración federal, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a los ciudadanos para seguir cuidándose y vacunarse, para efecto de permanecer en dicho nivel.

Las medidas adoprtadas por el Consejo Estatal de Salud, se dieron a conocer durante la sesión que la Mesa Central para la Construcción de la Paz sostuvo este lunes 10 de enero.

En dicha reunión participó la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, quien informó acerca del monitoreo permanente que se realiza en materia de casos por contagio de COVID-19.

La funcionaria sostuvo que se mantienen las acciones de protocolos sanitarios para espacios públicos, implementados en oficinas de gobierno, escuelas públicas y privadas, con el propósito de evitar más enfermos por dicho virus.

Ibarez Castro explicó que derivado de la sesión del Consejo Estatal de Salud, se acordó modificar los porcentajes de ocupación, aforos y horarios de las actividades presenciales, por lo que se determinó que los eventos masivos tendrán un aforo máximo de 50 por ciento en espacios cerrados y 70 por ciento en espacios abiertos.

Para dichas actividades se establece un horario de 06:00 am a las 01:00 am, previa solicitud ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Cada evento masivo debe anunciarse con un mínimo de 7 días hábiles previos al evento.

Los participantes en eventos masivos deben mostrar el comprobante de que cuentan con el esquema completo de vacunación o el resultado negativo de una prueba rápida, mismo que se debe realizar 72 horas antes del evento.

El delegado federal, Iván Hernández Díaz informó que el pasado viernes concluyó la aplicación de vacunas a ocho mil 916 jóvenes de entre 15 a 17 años de edad, quienes recibieron su segunda dosis en Acapulco e informó que se aplicó la vacuna de refuerzo a un primer bloque del personal de sector Salud con 4 mil 670 vacuna.

Hasta el momento se tiene un dato de 42 mil 569 personas inoculadas en el municipio de Acapulco, acción que evita el incremento de casos graves de COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *