– Una mujer y su bebé perdieron la vida
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 6 de enero de 2022.- Familiares de María Concepción Díaz Durán, denunciaron negligencia médica por parte del personal del Hospital del Niño y la Madre Guerrerense, con sede en esta ciudad capital, a donde acudieron para que fuera atendida de un embarazo de alto riesgo.
Dijeron que a pesar de ser derechohabientes del ISSSTE, decidieron acudir al hospital del Niño y la Madre por considerar que está mejor equipado.
Sin embargo, se encontraron con falta de personal para atender el embarazo de alto riesgo de Concepción Díaz.
“Ingresó al área de urgencias, donde le dijeron a su esposo que no había ginecólogo en turno, no había anestesiólogo, por lo cual no la atendieron rápido, y desgraciadamente al bebé ya no lo pudieron salvar», relataron los familiares.
Dijeron que más tarde la mujer murió desangrada, producto de una cirugía mal practicada, y que a pesar de que el deceso de Díaz Durán fue desde las tres de la mañana de este 6 de enero, ya eran las 10 de la mañana, y no les entregaban el cuerpo a los familiares.
Para esa hora ya había acudido personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense, para recoger el cuerpo de María Concepción, sin embargo, los familiares lo impidieron, porque no fueron notificados de la decisión de llevarse el cuerpo.
“Nosotros estamos con el dolor, ya queremos llevárnosla, para empezarle a dar cristiana sepultura, también nos comentan que la deuda aquí en el hospital asciende a más de cien mil pesos”, aseguraron los dolientes, quienes dijeron no contar con esa cantidad de recursos, además de que deberán enfrentar gastos por el sepelio.
Por esa razón, hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que los apoye con esta situación y se puedan llevar el cuerpo a su domicilio, ubicado en Chilpancingo.
Los familiares pidieron a la gobernadora, poner más atención a la como se trabaja en ese nosocomio porque no es el único caso de ese tipo, “que chequen la plantilla laboral aquí, porque uno está confiando en que el hospital cuenta con personal capacitado para atender embarazos de alto riesgo, porque cuenta con equipo adecuado, y si está el equipo pero no esta el personal».