Denuncian intento de desarmar a policías comunitarias de Chilapa

– Habitantes de Xolotepec rodean a elementos del Ejército Mexicano 

Rogelio Agustín

Elementos del Ejército Mexicano intentaron desarmar a integrantes de la Policía Comunitaria fracción Pueblos Fundadores (CRAC-PF) en Xolotepec, cuando estos se desplegaban para repeler una incursión de supuestos miembros del grupo delictivo conocido como “Los Ardillos” en tres pueblos de Chilapa, en la Montaña baja de Guerrero.

La jornada del miércoles 29 de diciembre, los voceros de la CRAC-PF y del Consejo Indígena y Popular de Guerrero (CIPOG), dieron a conocer que la jornada del lunes 27, tuvieron una alerta a partir de una incursión de supuestos integrantes de “Los Ardillos”.

“El grupo delincuencial Los Ardillos incursionó el día 27 de diciembre (lunes) en nuestras comunidades de Xochitempa, Nuevo Amanecer y Xolotepec. Este tipo de incursiones, han dejado en otras ocasiones muertos, heridos y daños graves en nuestras comunidades, por lo que dimos aviso a la Guardia Nacional, apelando al llamado que la Comisión Nacional de Derechos Humanos hizo al gobierno de Guerrero el pasado 11 de diciembre de 2021, a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, así como al comandante de la Guardia Nacional, de “realizar acciones pertinentes para garantizar la vida, integridad personal, patrimonio y seguridad individual y colectiva” de las comunidades que integran al CIPOG-EZ”.

En tanto las autoridades se desplegaban, los integrantes de la CRAC-PF se dispusieron a defender a sus comunidades, para evitar que se generaran hechas irreversibles de graves consecuencias.

La policía comunitaria indica:    “Frente a nuestra llamado a la Guardia Nacional, llegó personal de la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional), policía estatal y municipal de Chilapa, así como la fiscalía del estado, pero no para enfrentar al grupo narco-paramilitar Los Ardillos, ni para detener la incursión de este grupo delincuencial, sino para desarmar, golpear a cachazos y cachetadas a nuestra Policía Comunitaria, a compañeros y comandantes regionales en uno de los retenes que tenemos instalados en la comunidad de Xolotepec”.

Continúa: “Frente a la violencia de la SEDENA y demás corporaciones, la comunidad, hombres y mujeres, les exigieron que se detuvieran y que si no ayudarían, mejor que se fueran”.

Para el 28 de diciembre, el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, se comprometió  en una asamblea con los afectados, a plantear el llamado de atención a la SEDENA, para efecto de que se respete a la población, así como a continuar con el diálogo el próximo 7 de enero con representantes de los 3 niveles de gobierno en la comunidad de Alcozacán, también en el municipio de Chilapa.

Indica: “Nosotras y nosotros, no nos negamos al diálogo, pues paz es lo que queremos, pero también sabemos que los malos gobiernos nos han burlado muchas veces”.

Enseguida lanzan una advertencia: “Anunciamos que si ocurre nuevamente una acción semejante, detendremos al personal de la SEDENA, como pueblos originarios y comunidades organizadas que somos”.

Señalan que los policías comunitarios no portan armas por gusto, sino por orden de sus pueblos para defenderse de los embates de la delincuencia.

Por esa razón, exigieron que las autoridades hagan lo necesario para desarticulen a los grupos delincuenciales que operan en la zona y que en consecuencia, “respeten y dejen de hostigar a las comunidades”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *