– No hay pruebas de que el ayuntamiento haya convocado
– El artículo 115 otorga autonomía a los municipios, recuerda
Rogelio Agustín
«Si el pueblo se organiza no es un delito», dijo la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez en torno a la sanción que anunció el Consejo Estatal de Salud, dirigida a quienes resulten responsables de la organización del recorrido de danzas que movilizó a miles de ciudadanos hacia las calles de la ciudad.
El 12 de diciembre, el Consejo Estatal de Salud dio a conocer la determinación de suspender el tradicional Paseo del Pendón, con el que iniciaría la feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo.
Quedaba a salvo el desarrollo de la feria antes mencionada y el porrazo de tigre, evento culminante del Paseo del Pendón.
El domingo 19 de diciembre, siete días despues de confirmada la suspensión, en las calles del centro de la ciudad se llevó a cabo un recorrido de danzas protagonizado por los cinco barrios tradicionales, de los que se colocó al frente la señorita Flor de Noche Buena, quien se mostró sin mascarilla protectora en todo el recorrido.
Esa misma tarde, el ayuntamiento se desmarcó del recorrido y manifestó su respeto al acuerdo del Consejo Estatal de Salud.
Para la mañana del lunes, el Consejo Estatal de Salud, en la sesión de la Mesa Central para la Construcción de la Paz retomó el caso y dio a conocer su determinación de sancionar a quienes hayan organizado el recorrido de danzas, al que se refiere como Paseo del Pendón.
La jornada del martes 21, la alcaldesa Norma Otilia Hernández volvió a desmarcarse del recorrido pero dejó escuchar un argumento a favor de quienes realizaron dicha actividad multitudunaria.
«Si el pueblo se organiza no es delito», dijo la jefa de Cabildo al ser entrevistada en la plaza central.
Agregó que no hay ninguna prueba de que el ayuntamiento haya convocado al recorrido y reiteró: «El pueblo se organiza y es una actividad que se debe revisar».
Respectó a la sanción anunciada por el Consejo Estatal de Salud, dijo que es la población la que debe señalar si tal determinación constituye un exceso de parte de la autoridad, pero recordó que con base al artículo 115 Constitucional, los ayuntamientos son autónomos.
Respecto a la participación de Protección Civil y la Policía Preventiva, señaló que el municipio es primer respondiente en caso de contingencias derivadas de la aglomeración de personas, ya sea por festividades o protestas.
Respecto a la posible suspensión de la Feria, dijo que el municipio ha cumplido con sus funciones y en consecuencia, se ha cuidado mucho disminuir el riesgo de un contagio de Covid 19.