“Aguirre es una víctima más del caso Iguala”, señala ex vocero de los padres de los 43

– “La gente se tomó la píldora de creer que tuvo responsabilidad en los hechos del 26 de septiembre de 2014, solo por ser gobernador”, dice Felipe de la Cruz al referirse al manejo que le dio al caso la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto

– No solo se trata del ex mandatario, toda su familia enfrenta el repudio generado por la desinformación

– Los detenidos de Aguirre y su fiscal, Iñaky Blanco siguen presos, los de Murillo Karam y Peña Nieto, en su mayoría están libres, detalla el activista        

Rogelio Agustín

A siete años de distancia, el profesor Felipe de la Cruz Sandoval, quien fuera vocero de los padres de los 43, sostiene que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero también fue una víctima de los hechos ocurridos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala de la Independencia, tanto en el aspecto político como en lo personal. 

El fin de semana, el ex gobernador colocó en su muro de Facebook una imagen en la que aparece al centro de la mesa de un restaurante ubicado en el puerto de Acapulco.

Aguirre Rivero abrazo al profesor De la Cruz Sandoval, quien viste una playera gris con franjas verdes y se ubica al lado izquierdo, a la derecha el hijo del mentor, Josimar de la Cruz Ayala.

La gráfica ha sido cuestionada ampliamente por dirigentes de organizaciones sociales cercanas a la Normal Rural de Ayotzinapa, aunque el Felipe de la Cruz precisa que se trata de un encuentro circunstancial, no planeado, pero que propició una charla sumamente amplia, importante para conocer algunos aspectos de lo sucedido la noche del 26 de septiembre de 2014.

Hasta ahorita, no hay nada contra Aguirre en el Caso Iguala 

De inicio, el ex vocero de los padres de los 43 señala que para él, siempre ha sido importante tener la certeza de qué tanto sabe Aguirre Rivero respecto a la noche en que los  normalistas rurales fueron atacados por sicarios de Guerreros Unidos (GU), quienes fueron acompañados por policías preventivos de Iguala; Cocula y Huitzuco de los Figueroa.   

Explica que acudió a comer a un restaurante ubicado en Acapulco, ahí estaba el ex gobernador y cuando le invitó a sentarse no se negó, entre otras cosas por la oportunidad de recibir información sobre un tema que ha marcado su vida, a pesar de que ya no es vocero del colectivo que integra a los padres agraviados.

“Tomé en cuenta el hecho de que Aguirre siempre ha dicho que es el más interesado en que se conozca la verdad, que se sepa qué fue lo que pasó con los estudiantes”, anotó.

Recordó que es padre de uno de los estudiantes que sobrevivieron a los ataques del 26 y 27 de septiembre.

“Su yo exijo justicia, lo primero que debo hacer es ser justo”, justifica el acercamiento el profesor jubilado.

Indicó que de acuerdo con el informe aportado sobre el caso en el año 2020, la hoy Fiscalía General de la República (FGR) estableció que la administración federal de Enrique Peña Nieto perjudicar al entonces gobernador de Guerrero.

Entre las conclusiones que admite, prevalecen en el caso del ex gobernador, es que hasta el momento, en todas las investigaciones que se han realizado, “no se ha encontrado nada que involucre al ex gobernador Angel Aguirre”.

Indicó que son dos las administraciones que han investigado el caso; la del priísta Enrique Peña Nieto y la de Andrés Manuel López Obrador, emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).    

A estas alturas, el ex mandatario estatal y quien fuera el titular de la Fiscalía del Estado, Iñaky Blanco Cabrera han sido citados a declarar en dos ocasiones y hasta el momento no se ha detectado nada que los involucre.

“No hay que olvidar que Miguel Osorio Chong, como ex secretario de Gobernación nos engañó durante cuatro años”, anotó.

Aguirre también es víctima

Al paso del tiempo, Felipe de la Cruz asegura que siempre ha tenido el interés de saber que tanto estuvo involucrado el entonces gobernador en los hechos del 2014.   

“Todo mundo cree, que por ser el gobernador (cuando se dieron los ataques) el debía saber qué es lo que pasaba”, anotó.

Incluso, dijo que si se le acusa por omisión, se debe recordar que la Fiscalía de Iñaky Blanco, quien fungió en el gobierno de Aguirre detuvo a 23 policías preventivos, los que hasta el momento permanecen detenidos.

Mientras los policías que detuvo la FGE de Iñaky siguen en prisión, destacó que los involucrados capturados por la Fiscalía General de la República (FGR) en la era de Jesús Murillo Karam, en su mayoría ya recuperaron su libertad.

Indicó: “La justicia tiene que ser como debe de ser; sin preferencia ni inclinación, por eso está en la balanza y al escuchar hoy, puntos de vista y lo que sabe, pues entiendo que al final de cuentas entiendo que también forma parte de la acción del Gobierno Federal, la gente se tomó la píldora que les dieron al hacerlo creer que él era responsable de esos crímenes, para creo que forma parte de las víctimas”.

Indicó: “Yo así lo veo, como parte de las víctimas, principalmente en el aspecto político porque su gobierno terminó y tuvo que solicitar licencia al cargo”.

Agregó: “El me ha dicho que si fuera personal es bueno, pero toda su familia está sufriendo las consecuencias de esa desinformación y que los ha condenado al repudio de la sociedad, que asegura que no lo merece”.

Cuando se le insiste sobre el tema, Felipe de la Cruz, ex vocero de los padres de los 43, reconoce al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero como una víctima, sobre todo en el aspecto político, de los hechos del 26 de septiembre de 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *