– En Tlapa de Comonfort, centro político de la región Montaña
Rogelio Agustín
Este martes 14 de noviembre, alcaldes y alcaldesas de la región Montaña se reunieron con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytan para dialogar sobre la necesidad de defender a las mujeres y niñas de la región, con la intención de garantizar su derecho a vivir completamente libres de violencia.
La reunión se desarrolló en la cabecera municipal de Tlapa, con la participación de los ayuntamientos de la región, donde se concentran los indicadores más altos de pobreza en la entidad.
La intención, de acuerdo con la presidenta de la CDHEG, es contribuir a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes:
Además, dijo que se busca propiciar un cambio cultural, basado en el respeto de los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres.
La intención es acordar una ruta de trabajo y la implementación de una estrategia para erradicar prácticas como la venta de niñas para matrimonios forzados, que es uno de los temas que ha captado la atención de la opinión pública nacional e internacional.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), fue dirigida por la Secretaria de la Mujer del Estado, Violeta Pino Girón, quien comentó que los enfoques que guían el diseño, ejecución, supervisión y evaluación de la estrategia son: de respeto a los derechos humanos, interculturalidad, perspectiva de género, corresponsabilidad social y comunitaria, entre otros aspectos importantes.
Estuvo presente el representante estatal del INPI, Manuel Vázquez Quintero; la Secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Reyna Mejía Morales y la Secretaria de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales, entre otras personalidades interesadas en el tema.