Jesús Dorantes

Chilpancingo , Gro .- Integrantes del Cabildo en la capital del estado, denunciaron que en base a las observaciones hechas por la Auditoria Superior del Estado (ASE) a la administración de Antonio Gaspar Beltrán, que culminó en el mes de septiembre, se le detectó la aplicación de obras en zonas que no eran necesarias, transferencias bancarias injustificadas y la falta de comprobación de gastos.

En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del Ayuntamiento, el primer síndico, Andrei Marmolejo Valle presentó las observaciones realizadas por la ASE al municipio, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2018, 2019 y 2020.

Durante el 2018, se destacó que la administración de Gaspar Beltrán no aprobó la evaluación de control de desempeño , que incumplió con la ley federal de contabilidad y que duplicó cuentas bancarias de los recursos del ramo 33, además de que se tiene registro de 23 transferencias bancarias injustificadas, 18 obras realizadas que no beneficiaron a zonas de pobreza y 8 contratos entregados a empresas de manera directa, sin la licitación que impone la ley.

 Respecto al ejercicio fiscal 2019, se anota que no se tiene la documentación de soporte de 10 obras que fueron pagadas y reportadas, además de que existen 225 obras sin documentación que pueda comprobarse, las cuales ascienden a 125 millones de pesos.

Una situación similar reportaron en 2020, donde no fue aprobado por el cabildo el presupuesto de ingresos 2019 , lo que hace imposible poder constatar si los recursos fueron ejercidos.

Refiere el síndico que tampoco se presentó reporte de conceptos de deuda pública y se aplicaron retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sin documentación comprobatoria, que en total suman más de 43 millones de pesos.

A dicha cantidad se agregan 26 millones de pesos gastados en 17 obras que no presentaron documentación necesaria.

Dicha información y observaciones fueron entregadas el día 13 de diciembre a la administración que encabeza la actual jefa de Cabildo, Norma Otilia Hernández Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *