Intento de secuestro activa el Código Rojo en Chilpancingo

— Marina, Guardia Nacional, Marina, SEDENA y SSP se despliegan en la parte sur de la ciudad   

Rogelio Agustín

El intento de secuestro en contra de un empresario activó el Código Rojo en la capital del estado, que es un dispositivo de seguridad que implementan elementos de la Guardia Nacional, Marina Armada, Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía del Estado, en delitos considerados como de alto impacto.

De acuerdo con la Mesa Central para la Construcción de la Paz, alrededor de las 19:40 horas del martes 7 de diciembre, un ciudadano emitió un reporte al servicio de emergencias 911, en el que alertó sobre el intento de la privación de su libertad.

En el comunicado dado a conocer por la vocería oficial de la Mesa Central para la Construcción de la Paz, se anota que la parte agraviada mencionó a por lo menos tres hombres que se desplazaban a bordo de una camioneta Tacoma de color blanca.

El hecho se registró en las inmediaciones de la colonia Unidad Deportiva, en la parte sur de la capital del estado, de donde habrían escapado sin lograr su objetivo.

De inmediato, en diferentes puntos de la capital de Guerrero, particularmente en la zona sur se registró el despliegue de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, que pusieron en marcha el Código Rojo, como se denomina al dispositivo de seguridad implementado en la comisión de delitos de alto impacto.

El comunicado refiere que “la víctima fue resguardado y trasladado a un lugar seguro, en acompañamiento de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional”.

El operativo fue visible en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, el Polideportivo y en las inmediaciones del punto conocido como El Parador del Marqués, sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, que fueron cerrados a la circulación durante más de una hora.

En el transcurso de la noche se confirmó la identidad de la víctima, un empresario originario de la ciudad de Tixtla, pero con negocios en la capital del Estado.

Se desmintió la versión de que la privación de la libertad estuviera dirigida en contra de algún funcionario del Gobierno del Estado.

Durante varias horas se manejó el nombre del secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano.

Vía mensaje, el responsable de la política interna en la entidad desacreditó la versión, de manera escueta escribió: “Son rumores para desestabilizar”.

Posteriormente, la Dirección General de Comunicación Social colocó en sus redes sociales una fotografía en la que aparece el secretario de Gobierno, Saúl López en una reunión de trabajo.

Es la primera ocasión, en la presente administración gubernamental que se activa el denominado Código Rojo, lo que generó expectativa en la mayoría de las redes sociales de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *