Chilpancingo, Gro., a 6 de diciembre de 2021.* La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior sostiene un dialogo abierto con todos los maestros de los diferentes subsistemas educativos para atender sus peticiones laborales, las cuales recibirán una respuesta en apego a la legalidad y respeto de sus derechos como trabajadores.
En entrevista, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado, Marco Antonio Marban Galván, aseguró que la Secretaría de Educación dará una respuesta puntual a todos los trabajadores de dicho nivel educativo, para que reciban sus pagos de fines de año conforme a la norma, toda vez que han encontrado la entrega de bonos económicos que no tienen justificación legal.
Marban Galván afirmó que la Subsecretaría a su cargo, representa el 42 por ciento de la Secretaría de Educación en el estado, por lo que corresponde a su presupuesto, no pude solventar montos económicos que no tengan legalidad, pero dijo que ya está en pláticas con todos los subsistemas educativos, como normales, cam, tecnológicos, opd’s y otras instituciones, quienes han entregado su pliego petitorio.
Declaró “Desde el inicio de la administración estatal que encabeza la Gobernadora Evelyn Salgado nos hemos reunido con los trabajadores de Educación Media Superior y Superior para recibir los pliegos petitorios que en algunos casos son justos, pero otros ofenden a la sociedad, al exigir beneficios que no están dentro de la norma, hay necesidades históricas de las cuales estamos buscando una salida junto con el gobierno federal, pero en otros temas como los intermediarios no, se tiene que erradicar eso; el gobierno estatal y la SEG trabajaran apegados al Plan Nacional que instrumentó el Presidente López Obrador, que todo será bajo la legalidad”.
El funcionario estatal mencionó que revisando algunos pliegos petitorios, han observado que muchos trabajadores están sobreevaluados, afectando con ello, derechos laborales de otros trabajadores, que merecen el beneficio.
Recalcó que las mesas de dialogo siempre estarán abiertas para analizar los asuntos de cada subsistema educativo, pero pidió responsabilidad de todos los directores y maestros, para que el progreso llegue a todo el magisterio.
Dijo “Hemos observado que hay bonos económicos sobre otros bonos, esto no está permitido, también hay maestros que ganan mucho más que otros, muchos están sobreevaluados, por lo que se aplicará la norma, por lo que la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior actuará con responsabilidad reconociendo los derechos laborales que tenga cada trabajador”.
Aseguró que todos los directores y representantes sindicales, son tratados con suma respeto, por lo que, pidió voluntad por parte de ellos, para mejorar el nivel educativo en todo Guerrero.
Sostuvo “En algunas peticiones, hemos encontrado necesidades históricas las cuales no les han cumplido, por lo que trabajando de manera coordinaba, hemos buscado apoyo en la Gobernadora, para que las puertas se abran con nuestras autoridades federales, afín de buscar solución a dicha peticiones; esto es un trabajo coordinado con las autoridades para que la educación de Nivel Media Superior y Superior vaya acorde a las exigencias de la sociedad”.
El Subsecretario anunció que este lunes, se le daría posición al nuevo Director del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero, Ernesto Ávila Damián y se reuniría con integrantes de la sección sindical del Suspeg del Tecnológico de la Montaña.
Marco Antonio Marban Galván puntualizó que los maestros tendrán asegurado el pago de aguinaldo, salario, prima vacacional y bonos a jubilados garantizados en este fin de año, otorgándoseles antes del periodo vacacional que inicia el 17 de diciembre.