Organizaciones, Gobierno y Congreso coinciden en que el campo debe recibir presupuesto suficiente en 2022

– Durante los últimos años se le abandonó, ahora se le debe respaldar, señalan en Foro Estatal

Rogelio Agustín

Representantes del Gobierno del Estado, del Congreso local y organizaciones sociales reconocieron la necesidad de asignar al campo un presupuesto suficiente, para garantizar el desarrollo del sector rural, que se encuentra sumamente afectado.

En el foro denominado “La importancia del Campo para la Transformación de Guerrero” participaron organizaciones de las siete regiones, en donde intervinieron dirigentes como Maclovio Avilés García, de la Central Campesina Independiente (CCI); Marco Antonio Reyes Campos, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); Guillermo Reyes Villela, de la Confederación Nacional Campesina (CNC), David Damián García, de la Asociación Civil PUEDEES y Pilar Campos, integrante de la UNTA.

Las ponencias versaron sobre las dificultades que enfrentan los productores en el estado y el país, por lo que se requiere una atención integral, que permita sentar las bases para ir remontando todas las limitaciones que actualmente se enfrentan.

Evencio Romero Sotelo, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC), sostuvo que el apoyo que de manera constante se manifiesta en el discurso, debe traducirse en hechos al momento de diseñar el presupuesto de egresos 2022, pues en el pasado reciente se ha generado una severa afectación, lo que se traduce en el abandono al sector desde el diseño de las políticas públicas.

Estrella Bernal, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, admitió que genera tristeza el saber que al campesino se le ha burlado durante mucho tiempo, “pues con un bulto de fertilizante creen que los engañan, además, muchos solamente los buscan en los periodos de campaña y eso no es correcto”.

Héctor Apreza Patrón, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, dijo a las organizaciones que cuentan con el respaldo de los diputados para hacer un análisis detallado y profundo del proyecto que durante los próximos días habrá de presentar el Gobierno de Guerrero.

Dijo que siempre es positivo escuchar los reclamos de las organizaciones, para tener clara la ruta que se debe seguir al momento de tomar decisiones tan importantes como la aprobación de un presupuesto.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel manifestó la importancia de analizar ese tipo de asuntos sin dejar que prevalezcan las banderas de tipo político.

“Esto no es de partidos políticos ni de ideologías, debemos realizar un trabajo muy apegado a la realidad, porque tampoco se trata de plantear solo buenas intenciones”, destacó.

El titular de la Secretaría de Agricultura en el Gobierno de Guerrero, Jorge Peto Calderón reconoció la importancia de escuchar las voces del campo de Guerrero, que de manera importante se encuentra contenida en las organizaciones.

“Busquemos un presupuesto significativo, aplicado para construir lo que anhela el pueblo”, dijo el funcionario.

Peto Calderón sostuvo que durante muchos años, las demandas del campo no fueron atendidas, lo que propició problemas que actualmente representan una fuerte limitante para detonar el verdadero potencial del campo.

Por esa razón, manifestó que espera que haya sensibilidad entre los diputados de todas las fuerzas políticas al momento de aprobar el presupuesto 2022, pues recordó que incluso, entre los planteamientos de campaña de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entre los planteamientos que se hicieron de manera recurrente fue dar el apoyo correspondiente a los pequeños, medianos y grandes productores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *