Chilpancingo, 21 de noviembre de 2021.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, en el congreso local, Héctor Apreza Patrón se quejó de que el registros de los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, carecen de transparencia.
El priista aseguró que ese tipo de actos no abona a la transparencia del proceso, que se encuentra en marcha en el Poder Legislativo, el cual consideró que debe ser un procedimiento totalmente abierto y de cara a la sociedad.
“De manera tal que podamos escuchar opiniones de la ciudadanía, bienvenidas las opiniones y ojalá en el congreso no seamos sectarios ni tratemos de discriminar a nadie”, señaló.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local, aseguró que los legisladores priistas están en la tónica de llevar a cabo un proceso libre, y abierto en donde el legislativo y el ejecutivo hagan su trabajo cada quien de la manera más transparente posible, y que todos los que aspiran a ocupar el cargo de Fiscal General del Estado “tengan piso parejo”.
Desconoció a qué se debe que no todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política estén informados de quiénes son los que se han registrado para ocupar el cargo, “esto se está manejando como por debajo del agua”, lamentó.
Agregó que debió conformarse un comité para recibir las solicitudes de inscripciones de los aspirantes, “y no convertir este asunto en un proceso mediático de algún diputado o diputada en particular”.
Apreza Patrón señaló que quienes reciben las solicitudes deben ser parte del personal de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, y lo que llama la atención es que “a impulsores y organizaciones sociales y políticas solo el presidente de la JUCOPO (Alfredo Sánchez Esquivel), los recibe de manera personal”.
El diputado priista recordó que para validar el nombramiento de quien será el nuevo Fiscal General del Estado se necesita tener el respaldo de 3 cuartas partes del Congreso, “no olvidemos aquí que para designar al titular de un órgano como la fiscalía requieren 31 votos, y al interior de Morena solo hay 22”.
Insistió en que “se debe tener un proceso más abierto y transparente, en donde la sociedad destaque el buen trabajo que el Legislativo haga en este caso, sin que se preste a suspicacias”.