– Anticipa que se reunirá con el obispo Salvador Rangel, quien pide que haya un pacto con el crimen organizado
Rogelio Agustín
“No habrá impunidad”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al referirse a los hechos de violencia registrados en los últimos días, también dio a conocer que se reunirá con el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien de manera reiterada ha planteado que se convoque a un pacto por la paz, en el que se incluya a los grupos del crimen organizado.
El fin de semana, el obispo Rangel Mendoza sostuvo que derivado del repunte que se registra en la actividad de los grupos delictivos, es necesario que el nuevo gobierno de Guerrero convoque a un gran pacto por la paz, en el que se encuentren incluidos los grupos del crimen organizado que tienen presencia en la entidad.
El lunes, durante los honores a la bandera, la jefa del Ejecutivo local manifestó que era respetuosa de los comentarios del obispo Rangel Mendoza, mero indicó que la administración a su cargo tiene su propia estrategia y que entre otras líneas, considera importante profundizar en la ruta de la inteligencia y la prevención del delito.
Al día siguiente, el obispo insistió con una advertencia contundente: “Si no hay pacto habrá más derramamiento de sangre”.
La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez respondió que ningún pacto por sí solo resuelve problemas como el de la inseguridad, que en todo caso, lo que se debe incrementar es la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
El secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano dijo en su momento que dialogar con grupos delictivos está completamente fuera del marco legal, de tal manera que descartó dicha posibilidad.
Este jueves, la gobernadora reiteró que es respetuosa de las opiniones del obispo Rangel Mendoza, pero reconoció que establecer una comunicación a través de los medios de comunicación no es la dinámica más adecuada para el tema.
En ese sentido, destacó que ya está buscando el contacto con el jefe religioso, para efecto de reunirse de manera personal e intercambiar puntos de vista.
La gobernadora manifestó que respeta la opinión del obispo Salvador Rangel, al que piensa escuchar de manera directa, aunque destacó que de manera cotidiana sostiene reuniones en la Mesa Central para la Construcción de la Paz, donde autoridades militares y policíacas de manera analizan la forma en que se deben a bordar los problemas que se presentan.
No habrá impunidad
Salgado Pineda comentó que ya se tienen detalles relacionados con el ataque registrado en la costera Miguel Alemán la noche del miércoles, el cual dejó el saldo de un chofer muerto y otra persona herida.
También reconoció lo que sucede en Chilpancingo, donde un taxista fue asesinado durante la madrugada del jueves en la capital del estado.
“Nosotros condenamos ese tipo de actos, lo que podemos decir es que no habrá impunidad, ya la Fiscalía General del Estado se encuentra investigando, vamos a continuar en perfecta coordinación, vamos a continuar con el operativo y vamos a reforzar donde se tenga que reforzar; que es Acapulco, Iguala y Chilpancingo”, indicó.
Recordó que la semana pasada se concretó la llegada de 200 elementos de la Secretaría de Marina, pero se tiene prevista la llegada de más personal para acrecentar el resguardo, además de que se han intensificado los trabajos en materia de inteligencia.