La crisis que heredó el gobierno es incontrolable, señala el secretario de Finanzas

– En la entrega recepción nos indicaron que era un déficit controlable, pero la situación es otra, asegura Santos Ramírez Cuevas

Rogelio Agustín

El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, Raymundo Segura Estrada sostuvo que la crisis financiera con la que se recibió el gobierno del Estado es «incontrolable», pues señaló que tan solo la administración anterior dejó una deuda de 2 mil 480 millones de pesos, incluyendo las prestaciones de los trabajadores y lo proporcional a los aguinaldos. 

Lo anterior, sostuvo, que merma en el cumplimiento con las responsabilidades patronales que se tienen con los trabajadores del Estado, pues las nóminas se juntan con dificultad y algunos otros pagos no se han podido realizar.

De acuerdo con las estimaciones del funcionario, para diciembre se enfrentará un déficit de 3 mil 351 millones de pesos. 

El secretario de Finanzas denunció que durante la entrega recepción, se les dijo que la situación económica en el gobierno era difícil pero controlable, sin embargo, sostiene que no es así. 

«La situación es otra, es una crisis financiera importante y nos ataron de manos, no podemos atender muchísimos compromisos que se tienen principalmente con los empleados, en lo que tiene que ver con sus prestaciones» anotó. 

Agregó: «No hemos podido sentarnos a administrar, únicamente estamos apagando fuegos porque no nos dejaron recursos». 

Señaló que entre los problemas financieros más graves se encuentra el adeudo histórico con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que representa 14 mil 200 millones, deuda que dijo, «es imposible de pagar». 

Otro de los adeudos representativos se tiene  con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 6 mil 252 millones, correspondiente al pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) que le es descontado a los trabajadores que indicó, durante la administración del ex gobernador Héctor Astudillo Flores «no se cumplió con esa responsabilidad». 

«Las participaciones son insuficientes ante tantas deudas y tantos compromisos con los empleados que no podemos atender», aseguró el funcionario.

Indicó que ante tal situación y para salir librados el fin de año, ya se ha dialogado con las representaciones del ISSSTE y del SAT, a fin de que los pagos se comiencen a descontar de las participaciones hasta el próximo año, en el caso del ISSSTE y en lo referente al SAT, señaló que se seguirá pagando pero con un porcentaje menor. 

Segura Estrada manifestó también que está el compromiso de la federación para ayudar a las finanzas del estado, en caso de no que llegue a concretarse o no sea suficiente un adelanto de participaciones, evaluarán la posibilidad de solicitar un crédito bancario para cumplir con los compromisos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *