– Corresponsales de Taxco se suman a la protesta
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Reporteros de diferentes medios de comunicación se manifestaron en la entrada principal de Palacio de Gobierno para exigir garantías de seguridad en el desarrollo del ejercicio periodístico.
La mañana del miércoles, un grupo importante de comunicadores se concentraron en lo que ahora se conoce como la sede oficial del Poder Ejecutivo, ubicado en la parte sur de la capital del estado.
Con pancartas en mano, los comunicadores mostraron leyendas como «Alto a los ataques a comunicadores de Guerrero» , «Justicia para el compañero Alfredo Cardoso Echeverría» y «No se mata la verdad matando periodistas».
La manifestación, se desarrolló en el marco de la promulgación de la UNESCO del día internacional para poner fin de los crímenes contra periodistas, pero también a tres días de que se confirmara la muerte de Alfredo Cardoso, fundador del portal Dos Costas.
Alfredo fue sacado por la fuerza de su domicilio a manos de un grupo de civiles armados, quienes el viernes 29 de octubre lo abandonaron con huellas de tortura y cinco balazos en diferentes partes del cuerpo, las que al final provocaron su muerte, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de quienes fueron los responsables.
Los comunicadores hicieron un exhorto a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que realice un pronunciamiento y solicite a la Fiscalía General del Estado la investigación de dicho asesinato.
Por lo anterior, también se realizó un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que garantice y ignore la solicitudes de seguridad que están planteando los comunicadores guerrerenses.
Se hizo referencia a casos como el cierre del periódico Novedades en Acapulco, que tras 52 años de circulación, de manera imprevista cerró sus puertas el pasado 2 de noviembre y dejó en la incertidumbre a más de 60 trabajadores, entre reporteros, editores, talleristas, responsables de distribución y personal administrativo.
También reprocharon el desplante de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien el mismo viernes 29 de octubre, incitó un grupos de colonos a realizar agresiones contra un grupo de reporteros que la entrevistaban.
Mientras la manifestación se realizaba en Chilpancingo, corresponsales radicados en Taxco se sumaban desde dicha ciudad, ubicada en la región Norte a la movilización, para darle un carácter estatal.