En el Congreso esperan que se informe cuántas camionetas blindadas pondrá a la venta el Gobierno de Guerrero

– Presidente de la Jucopo anticipa que se informará cuántas eran y quienes las usaban
– Hay casos extraños, anticipa

Rogelio Agustín

En el Congreso local se encuentran a la espera de que el Gobierno de Guerrero informe cuantos vehículos blindados forman parte de su parque vehicular, por lo que se especificará cuántos son y quienes lo traían.

Desde el inicio de su administración, el pasado 15 de octubre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que su administración no hará uso de camionetas ni vehículos blindados, de tal suerte que se concentrarán todas las unidades de ese tipo, se hará un inventario y se pondrán a la venta, para efecto de utilizar el recurso que se reúna para la construcción de clínicas con servicio de hemodiálisis, para atender a personas que lo requieran.

Eso implica también que el personal de la Policía del Estado y de la Policía Investigadora Ministerial, asignado para el resguardo de ex funcionarios de la administración anterior será canalizado para realizar tareas de vigilancia e investigación, de tal suerte que su trabajo sea de beneficio social y no solo para algunos particulares.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel comentó de inicio que los diputados no tienen asignada ninguna unidad blindada, sin embargo, comentó que de manera extraoficial le han comentado que hay más de cien vehículos de ese tipo que se han recogido.

“Dicen que son más de cien los que se han recogido, vehículos que no solo tenían funcionarios, algunos exfuncionarios (de otras administraciones estatales) y familiares”, anotó.

Sin embargo, reconoce que hasta el momento no hay nada oficial respecto al tema, que solo se ha manejado en medios de comunicación.

El líder de la fracción parlamentaria de Morena refiere: “Va a ser un anuncio muy especial cuando se diga cuántos vehículos blindados se recogieron, cuántos son y quienes los traían”.

Manifestó que se puede comprender que los titulares de Seguridad Pública, de Finanzas y la Secretaría General de Gobierno hayan utilizado vehículos blindados, por el riesgo que implicaba su actividad, pero no en otros casos.

Por la información que tiene, lo único que anticipa el legislador es lo siguiente: “La verdad es un poco extraño”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *