Trabajadores de la Secretaría de Salud marcharon para exigir el pago de 96 mdp del FEGAP

– Exigen el pago de Fondo de Ahorro, que debe liberar el Gobierno de la República

Jesús Dorantes

Trabajadores de las siete regiones del estado, incorporados a la sección 36 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNTSA) marchan sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, exigen el pago del Fondo de Ahorro Capitalizado, que asciende a más de 96 millones de pesos.

El contingente se reunió desde temprano en las inmediaciones en el parque Margarita Maza de Juárez, en la parte norte de Chilpancingo, con la intención de llegar al Congreso local y luego al Palacio de Gobierno.

Los trabajadores avanzaran sobre dos de los cuatro carriles de la Autopista del Sol, todos ellos pertenecen a las sección 36 del SNTSA, cuya secretaria general es Beatriz Vélez Núñez.

Vélez Núñez sostiene que el no pago del Fondo de Ahorro, se debe a que el Gobierno de la República no ha liberado la parte que le corresponde, aún así, manifestó que ha dialogado constantemente con las autoridades estatales para garantizar la liberación de los recursos.

Evacuaron al Congreso local

Mientras la marcha de médicos y enfermeras avanzaba, los trabajadores del Congreso fueron evacuados para evitar cualquier roce con los manifestantes del sector Salud.}

También fueron retirados los autos de los diputados y personal de apoyo, para que no fueran dañados durante la protesta.

Desde las 10:30 horas, el personal de seguridad fue alertado sobre la marcha de los trabajadores del sector salud, que partió desde el parque Margarita Maza de Juárez y continuó por el Boulevard Vicente Guerrero.

Las instalaciones del Poder Legislativo fueron reforzadas previamente, ahora tiene cortinas metálicas en los ventanales y en sus accesos hay estructuras de metal que hacen imposible una incursión violenta.

Aceptan mesa de trabajo

El contingente fue estimado en más de cuatro mil participantes, los que reprocharon que en el Congreso no hubiera quien dialogara con ellos para escuchar sus planteamiento.

Sin tratar de entrar, los médicos, enfermeras y personal administrativo advirtieron que regresarán durante los próximos días y que requieren de mayor atención por parte de los diputados locales.

Posteriormente se dirigieron a Palacio de Gobierno, donde sostuvieron una mesa de trabajo, principalmente con operadores de la Secretaría de Finanzas.

La jornada de movilizaciones culminó sin complicaciones mayores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *