Director general niega crisis en la Policía Auxiliar del Estado

– Armas, equipo de protección y las unidades están completas, asegura Rufino Vázquez Sierra
– Admite 90 laudos pendientes, pero sostiene que le fueron heredados

Rogelio Agustín

El director del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), Rufino Vázquez Sierra negó que dicho Organismo Público Descentralizado (OPD) se encuentre en una etapa de crisis, aunque reconoció que por gestiones anteriores arrastra un promedio de 90 laudos laborales.

En Chilpancingo, Vázquez Sierra sostuvo que el IPAE subsiste de ingresos propios, que cuenta con el equipo, armamento y unidades suficientes para garantizar la atención a las 110 empresas que le han ratificado el contrato en las siete regiones de la entidad.

“Podemos presumir que estamos muy bien, aunque hay algunas partes que se pueden corregir o mejorar”, señaló el funcionario en las instalaciones del su cuartel general.

Dijo que en los 11 puntos de atención que tiene el IPAE, se cuenta con mil 300 policías en funciones, a los que se suma personal administrativo, quienes asegura: “reciben sus quincenas a tiempo”.

Admitió que hace un par de años, cuando tomó las riendas del IPAE se tenía un rezago importante en el tema de las vacaciones para los trabajadores, sin embargo, en estos momentos señala que dicho tema “se está actualizando”.

Entre los beneficios que menciona para los elementos a su cargo, está el área de atención médica, de la cual se carecía y también se cuenta con el servicio de peluquería, que se encuentra a cargo de uno de los elementos de edad avanzada.

Explicó que el IPAE proporciona servicio intramuros, guardias blancas y servicio armado, dependiendo de las necesidades de las empresas que se acercan.

En cuanto al armamento, dijo que cuenta con la licencia 110 ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de tal manera que hay las condiciones necesarias para brindar el servicio armado que se requiera.

Cada seis meses, dijo que los mil 300 elementos reciben un uniforme nuevo.

A pregunta expresa destacó: “El armamento está en óptimas condiciones de servicio, la Sedena pasa revista cada seis meses y hasta el momento ha constatado que todo está en regla”.

Durante lo que va de 2021, dijo que ha tenido un saldo de dos elementos caídos en el desempeño de sus funciones, a cuyas familias asegura, se pagó puntualmente los apoyos correspondientes.

En esa parte, destacó que el instituto cuenta con chalecos antibala, aunque se proporcionan en “los casos de mucha emergencia”.

Respecto a las unidades tipo patrulla, el director general del IPAE manifestó que las unidades están competas para prestar el servicio en los 11 sectores de la entidad.

Respecto a los laudos laborales, Vázquez Sierra no proporciona el monto global de los adeudos, pero refiere que tomó el IPAE con 150 Demandas laborales y hasta el momento quedan por resolverse 90, aunque aclara que se trata de casos heredados.

En lo que va de su gestión, refirió que solamente tiene el peso de una demanda laboral, ya que al elemento que causó baja, la propuesta que se le hizo le pareció poca, al hacer la comparación con los años que estuvo en activo.

A pregunta expresa, Rufino Vázquez negó que el IPAE se encuentre en una etapa de crisis, pues sostuvo que el organismo subsiste con recursos propios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *