— Tras las amenazas dirigidas en contra de la Feria de Navidad y el Paseo del Pendón
Interacción
Chilpancingo, Gro., 26 de noviembre de 2025.– Tras la aparición de lonas con amenazas dirigidas a las autoridades municipales, en las que se advertía que “quemarían todo” si se realiza la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, así como el tradicional Paseo del Pendón, el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, solicitó por escrito el apoyo del Gobierno de México para reforzar la seguridad en la capital del estado.
El alcalde informó que este mismo día, fue enviado por la vía institucional, un oficio dirigido al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través del correo oficial contacto@sspc.gob.mx, en el que se pide incrementar la presencia de fuerzas federales para garantizar la integridad de la ciudadanía, así como el desarrollo de las actividades públicas.
“Aquí nos hemos puesto de pie; mantenernos así sin apoyo es más difícil. Chilpancingo requiere respetuosamente una respuesta inmediata: nuestras familias y el Bicentenario necesitan seguridad”, expresó Alarcón Herrera, subrayando que la prioridad del Ayuntamiento es proteger a la población ante cualquier acto que busque alterar la paz social.
El gobierno municipal reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales y federales, y confió en que la respuesta llegue a la brevedad para garantizar un clima de tranquilidad en la capital guerrerense.
El paseo del Pendón, que año con año concentra a más de 20 mil habitantes en las calles del centro de Chilpancingo se desarrollará el próximo 21 de diciembre.
La Feria, año con año se inaugura formalmente cada 24.
El año pasado dicha festividad fue alterada por el asesinato del Patronato, lo que alteró las principales actividades del teatro del pueblo y la instalación de juegos.
Este año desapareció el Patronato de la Feria y se creó un Consejo Consultivo en el que participan grupos culturales, empresarios de la ciudad y autoridades de los tres niveles.
Dicho Consejo Consultivo acordó que el Paseo del Pendón acortará su trayectoria y que se restringirá el consumo de bebidas alcohólicas, tampoco se permitirá la instalación de barras, no habrá jaripeos y quedaron vetados los conciertos con cantantes de narcocorridos.
En las lonas de este miércoles, se acusa a las autoridades locales de organizar la feria tradicional para favorecer económicamente a un grupo del crimen organizado.