Por Sergio Flores
Agua para Acapulco pero hasta finales de 2026: CONAGUA revela ante Sheinbaum
Las 21 plantas de tratamiento de aguas negras tampoco estarán concluidas en 2025
Las obras para dotar a los acapulqueños de agua potable y saneamiento del puerto serán concluidos para finales de 2026 y no para finales de este 2025 como lo programó la presidente Claudia Sheinbaum al iniciar en enero pasado su programa integral Acapulco se Transforma Contigo, luego de las inundaciones registradas por el huracán John.
El director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, admitió que las obras presupuestadas en mil 800 millones de pesos en agua potable y saneamiento que supuestamente serían concluidas este 2025, serán una transformación profunda del sistema de agua con un cambio radical pero hasta finales de 2026.
En la conferencia mañanera de este miércoles, una reportera acapulqueña, cuestionó a la presidente Sheinbaum sobre los trabajos presupuestados en mil 800 millones de pesos para, entre otras acciones, dotar de agua potable en 2025 a todo Acapulco y Sheinbaum Pardo dio la palabra a su director de CONAGUA, Efraín Morales López.
El funcionario federal, admitió que tampoco se han concluido los trabajos de saneamiento y rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas negras que se calculan en 21 instalaciones a cargo del gobierno y que aportan cada segundo, millones de litros de aguas contaminantes a ríos, las lagunas Negra de Puerto Marqués y la de Tres Palos, así como al mar de las bahías de Puerto Marqués y de Acapulco.
Admitió que el gobierno federal solo realiza trabajos de compactación y se redireccionan plantas de tratamiento de aguas negras, iniciando obras de rehabilitación en dos plantas, una en la colonia Ciudad Renacimiento y en la colonia Miramar, así como la construcción de colectores de aguas negras para evitar que se contamine la bahía de Acapulco.
Y agregó el titular de CONAGUA que hasta el momento se ha avanzado en los desazolves de los canales pluviales, del río de La Sabana, del arroyo Colacho y del arroyo de San Agustín, además de reafirmar bordos afectados por huracanes, así como muros de presas gavión por lo que esté año, dijo, no se registaron inundaciones en Acapulco.
El funcionario también informó que las obras de agua potable por CONAGUA beneficarán a 65 mil familias pues actualmente 8 mil familias reciben agua en Acapulco por tandeo.
Abelina y la falta de agua
El tema de la falta de agua potable en múltiples colonias de Acapulco ha generado protestas en eventos públicos con diplomáticos de otros países durante los shows musicales de Charlie Zaa y Edith Márquez durante la inauguración y clausura del festival de La Nao.
Con abucheos masivos acapulqueños han exigido a la alcaldesa morenista Abelina López, el suministro de agua y la edil ha responsabilizado de esa carencia a anteriores gobiernos municipales como el de Manuel Añorve que culminó en 2012, es decir hace 13 años y también ha cuestionado que antes, los acapulqueños no le gritaban a otros alcaldes por falta de agua.