— En Acapulco son cinco mil maestros jubilados de la Sección XIV del SNTE
— Bonos navideños, cambio de aseguradora porque no paga y plan flexible
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Oficinas de la Administración Fiscal del Estado, fueron tomadas por jubilados y pensionados de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que demandan resolver sus exigencias para más de 20 mil maestros de Guerrero.
Las sedes de recaudación de rentas del gobierno de Guerrero, fueron tomadas por los docentes, quienes reclaman el bono decembrino 2024-2025, y les resuelvan adeudos históricos.
Detallaron que las sedes de finanzas están ubicadas en el fraccionamiento Costa Azul, las colonias Garita, Ciudad Renacimiento y Diamante, por lo que otra vez suspendieron los trámites y audiencias laborales.
“Estamos a nivel estado, jubilados y pensionados estamos movilizándonos para el logro de nuestras demandas, ya que tenemos años, y no hay respuesta por parte del gobierno del Estado de Guerrero.
“Demandamos el bono decembrino, siempre lo pagan a destiempo, solicitamos el pago en diciembre no en enero ni febrero. Que nos cambien a la aseguradora ARGOS ya que nunca paga a tiempo, a los deudos de los compañeros fallecidos, pues tenemos a los compañeros fallecidos que tienen tres, cuatro, y hasta cinco años y es la hora que no les pagan”, reprocha la docente jubilada, María de la Paz Vargas Guillén, secretaria de la delegación XIV del SNTE.
Detalló que otra demanda es que regresen el plan flexible, donde les pagan a los que se van jubilando 30 mil pesos a cada uno por jubilación, y son más de cuatro mil los que esperan en pago, insistió.
“A todos nos deben las mesadas, que los anteriores gobernadores nos han cumplido. Ahora, nos deben arriba de 40 mil pesos a cada compañero, y si hubiera voluntad del gobierno nos deberían de abonar, no queremos todo en una sola exhibición, y hasta la fecha no nos han tomado en cuenta”, reclamó.
Los quejosos, cerraron las delegaciones de la administración fiscal estatal, desde las ocho de la mañana.
Insistieron en que los manifestantes a los que no les han atendido sus demandas son cinco mil jubilados solamente en el puerto, y 24 mil en todo el estado por lo que y dijeron que continuarán con las protestas hasta obtener una respuesta concreta sobre los pagos pendientes.