A 134 meses de los 43 desaparecidos exigen continúen las investigaciones

— Son normalistas que piden al gobierno dar con la verdad
— ”Están muy equivocados vamos a seguir alzando la voz”, dijeron

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – A once años y dos meses normalistas de Ayotzinapa, siguen exigiendo que continúen las investigaciones y que no desvíen la información y que se cumpla con lo que prometieron.

Acusaron que en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador engañaron a los familiares de los 43 porque no hubo ningún avance por lo que exigen la aparición de los 43 normalistas.

“Vamos a seguir en pie de lucha, porque hay 43 butacas en nuestra escuela, 43 butacas vacías, 43 familias que se quedaron sin un padre, sin un hermano, sin un esposo, este gobierno quiere que le demos vuelta a la hoja.

“Quiere que nos olvidemos, quieren que sigan pasando más años, pasando más tiempo, que piensa que solamente lo vamos a olvidar, están muy equivocados, vamos a seguir marchando, alzando la voz y alzando el puño”, dijo uno de los estudiantes que dejaron una corona de flores en el antimonumento.

Más tarde se guardó un minuto de silencio, frente al Antimonumento, ubicado en la vía rápida y la costera Miguel Alemán.

Durante las intervenciones señalaron que a los familiares les dieron falsas esperanzas, y en el siguiente sexenio también les dieron falsas esperanzas, les dijeron que les iban a dar respuesta y no les dieran nada.

Los normalistas, reprochan que en la llamada verdad histórica les dijeron que habían sido quemados en el basurero de Cocula, pero después resultó que eso había sido una mentira.

Por lo que remarcaron que al gobierno no le importa resolver este caso, por lo que los padres de familia siguen acompañando a los normalistas desde hace once años, para que no se olvide lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre del 2014

Otro de los oradores, enfatizó “bienvenidos a lo que no tiene fin, bienvenidos a la lucha eterna, nosotros le llamamos esperanza, nuevamente los hermanos de los 43, esas personas que siguen exigiendo justicia, que seguimos exigiendo que salga a la luz la verdad”, señaló.

Reiteró que han pasado once años y no hay respuesta del paradero de los 43 alumnos de la normal de Ayotzinapa.

Por lo que insisten en que se continúe con las investigaciones, y sobre todo que no se desvíe la información y cumplan lo que prometieron y exigimos la aparición con vida de nuestros camaradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *