Por caros, Guerrero no contrata seguros de daños catastróficos

— El titular de Finanzas dijo a los diputados locales que ya se intentó, pero no se pudo reunir el dinero para contratar
— Informa que existe un fondo local en el que participan los municipios, el cual ya se ha utilizado

Rogelio Agustín

En su comparecencia ante el Congreso local, el titular de la Secretaría de Finanzas, Raymundo Segura Estrada reconoció que el estado de Guerrero no cuenta con seguros catastróficos, simplemente porque son incosteables.

La tarde del lunes, Segura Estrada estuvo a cargo de la segunda ronda de comparecencias correspondientes a la glosa del IV Informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Entre otros temas, fue cuestionado sobre la pertinencia de que Guerrero cuente con un seguro catastrófico, ante la ocurrencia de fenómenos como el huracán Otis, en octubre de 2023 o John en septiembre de 2024.

Lo anterior, tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en el nivel federal.

El titular de Finanzas aseveró que en Guerrero no se cuenta con ese tipo de seguros, la razón, “porque son incosteables, cuestan cantidades millonarias”.

Indicó: “Nosotros tratamos de hacer un esfuerzo pero no lo pudimos cumplir”.

Sin embargo, destacó que existe un fondo de desastres en el que participan los municipios, mismo que se ha utilizado para salir adelante en las crisis más severas que se han enfrentado.

“En el caso de Otis y John tomamos ese recurso, aunque hay un comité que determina hacia donde se van a enfocar esos recursos, ya sea una parte o su totalidad”, anotó.

Recordó que el Gobierno de la República intervino para apoyar en la reconstrucción, razón por la que hubo una segmentación del puerto, que estuvo relacionada directamente con el nivel de daño que se tuvo.

Luego reiteró: “Lo que sí puntualizamos, es que Guerrero no tiene contratado ningún seguro de daños naturales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *