Chilpancingo y Guerrero, ligados estrechamente a la historia de la Revolución Mexicana

— En estas tierras pasaron hombres y mujeres que jugaron un papel determinante en el movimiento social

Rosario García Orozco

Durante la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo que Guerrero y su capital, son parte esencial del movimiento que inició en 1910 y que transformó al país.

Antes de iniciar el desfile Cívico- Deportivo en Chilpancingo, la mandataria estatal consideró que la Revolución Mexicana «fue el primer gran movimiento auténticamente social del continente y uno de los primeros del mundo, impulsado no por élites, sino por campsinos, obreros, maestras, maestros, jóvenes y comunidades enteras, que lucharon por igualdad, por tierras y derechos y democracia.

Aseveró que fue un movimiento parido desde abajo, desde el corazón del pueblo, que cambió para siempre el rumbo de nuestra historia».

Agregó que ese origen profundamente social «es también la génesis de nuestro gobierno, un gobierno que no nació en escritorios ni en élites, sino en la lucha social, en la voz de quienes han defendido siempre las causas justas, la justicia, la igualdad y la dignidad de nuestro pueblo, por eso la Revolución no solamente es un capítulo histórico, es la raíz de nuestra identidad política y moral, es el fundamento de un proyecto de transformación que sigue poniendo primero a las personas y que reconoce que ningún proceso de cambio es verdadero si no nace, si no emana del pueblo».

Salgado Pineda dijo que su gobierno busca mantener un contacto cercano con la ciudadanía y escuchar a la población para transformar sus comunidades.

Mientras que el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, al hacer uso de la palabra destacó el papel histórico y protagónico que la capital guerrerense ha tenido en la construcción del país.

En su mensaje, el alcalde saludó a las Fuerzas Armadas, a los poderes del Estado, instituciones educativas, corporaciones de seguridad y a la ciudadanía que participó en el acto cívico. Subrayó que la Revolución Mexicana no solo transformó las estructuras políticas y sociales de México, sino que abrió camino a los derechos agrarios, laborales y civiles que hoy conforman la vida nacional.

El alcalde capitalino enfatizó que Chilpancingo ha sido escenario fundamental en la historia del país, al ser el lugar donde José María Morelos y Pavón proclamó los Sentimientos de la Nación, documento precursor de la Constitución de 1917 y de las luchas revolucionarias. Afirmó que la ciudad no solo celebra la Revolución, sino que forma parte de su origen ideológico y de los movimientos que impulsaron el constitucionalismo mexicano.

Destacó que Chilpancingo ha sido históricamente cuna de ideas, resistencia y liderazgo, y subrayó que a más de un siglo de la Revolución, el municipio continúa demostrando rumbo, liderazgo y compromiso con la transformación social, y enfatizó que el poder debe ejercerse con responsabilidad y sentido de justicia, valores que dijo, guían a su administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *