Cancelación de reunión con funcionarios en materia de educación provoca toma de oficinas

— Integrantes del SNTE tomaron oficinas de la SEG y exigieron la instalación de una mesa de trabajo con sentido de urgencia

Rosario García Orozco

Integrantes de la sección 14 del Sindicato Nacional de rabajadores de la Educación (SNTE), tomaron oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en protesta por la cancelación de un encuentro en el que revisarían un listado de demandas de por lo menos 600 docentes y administrativos.

Misael Martínez González, secretario de la Unidad del Sistema para la Cerrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) de la sección 14 del SNTE, mencionó que tenían agendada una mesa de trabajo conjunto el dirigente estatal de ese sindicato, Silvano Palacios Salgado; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, con quienes acordaron que en el encuentro estarían los titulares Planeación Educativa, de Registro y Control de Plazas y el Director de Personal, Subsecretaría de Finanzas y del Usicamm, sin embargo, la reunión fue cancelada de último momento.

Sostuvo que entre otros temas, se atenderían asuntos como la entrega de 7 plazas de jefes de enseñanza, que quedaron pendientes desde al año pasado; además de que se descompactarían plazas para beneficiar a más trabajadores; además de que están pendientes plazas de inspector de secundaria técnica, y se revisaría el registro y control de plazas, así como las jubilaciones pendientes desde 2024.

Reclamó que desde hace 8 meses se jubilaron tres maestros con clave de Educación Física, «y resulta que ahora sólo ofertan una, porque ya no existen las plazas».

Por esa razón, protestaron los maestros del SNTE en las oficinas del UESICAM en la colonia Los Sauces y en las oficinas de Control de Plazas, ubicadas en la colonia Burócratas, donde pidieron a los trabajadores que desalojaron los inmuebles para cerrar las instalaciones.

Los manifestantes urgieron una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero para revisar las demandas que no han sido atendidas y se les de respuesta favorable, «se debe reinstalar esa mesa de trabajo», dijeron.

Misael Martínez agregó que a lo largo del presente año la SEG no ha realizado ninguna validación del proceso del programa de horas adicionales, «y ya sabemos que hay nombramientos que ya entregaron de manera definitiva a modo, como es el caso de varias personas que se beneficiaron pero no participaron en los procesos normativos. Y nosotros no venimos a pedir nada a modo, sino en base a la ley, por eso exigimos que la validación de horas adicionales se lleve a cabo a la brevedad posible».

Lamentó, en ese sentido, que Guerrero es el único estado que no ha hecho esa validación y la responsabilidad de esa omisión recae directamente en la Dirección de Planeación Educativa de la SEG.

Debido a esa problemática por lo menos 230 maestros de educación secundaria se han visto afectados, pero aclaró que en general el SNTE tiene el registro de por lo menos 600 trabajadores de todo el estado a quienes se les tienen pendientes procesos que les afectan en sus derechos laborales.

Dijo que los funcionarios argumentaron que se suspendió la reunión porque no fueron convocados todos los titulares de las dependencias involucradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *