La demanda social de seguridad en el país es genuina

— Sin embargo es políticamente aprovechada por opositores al gobierno: Evodio Velázquez

Rosario García Orozco

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre reconoció que la demanda social de seguridad en todo el país es genuida, sin embargo, esa bandera ha sido aprovechada por los opositores al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y de los estados.

«Es una lucha que debe analizarse. Hay un sentimiento que en una parte de la población existe, y que también es políticamente aprovechado por opositores al gobierno federal, pero sin lugar a dudas es un tema delicado, la bandera que hoy le dan causa en un movimiento social que es el tema de la violencia y la inseguridad que vive el país», destacó el perredista.

Lo anterior, luego de que el fin de semana se llevaron a cabo en casi todos los estados del país marchas en exigencia al gobierno federal de justicia por el homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, y de paz para todo el país.

Resaltó la necesidad de que los gobiernos de los tres niveles «y todos los actores politicos, de auclsea su afiliación o intereses partidistas que existan, hoy tenemos que sumarnos a la construcción de la paz, de la seguridad que tanto anhela el pueblo de México».

Confió en que así se entienda por parte de los funcionarios, y de todos los partidos políticos, «la seguridad y la paz no deben tener bandera política o partidista, deben tener una sola voz que es la unidad y que todos trabajemos en un mismo rumbo», y dijo que se espera que así lo entiendan incluso los partidos políticos diferentes al del gobierno.

Velázquez Aguirre mencionó que se requiere contar en Guerrero con un plan estratégico que atienda las causas que generan la violencia y que cuente con acciones de corto, mediano y largo plazo, «donde se hable de temas que en este momento siento que no están tomados en cuenta como es la educación, la cultura de los municipios y de su estructura de comunicaciones que está echa pedazos en buena parte del estado, y fortalecer los principios morales y valores».

Agregó que debe haber un seguimiento a los programas sociales, para determinar si tienen buenos resultados, «que se evalúen los programas sociales de los jovenes, de las jefas de familia, con las familias en lo general, y debe ser un planteamiento serio que debiera asumirse y verse desde un Plan Guerrero completo e integral».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *