Advierten sobre riesgos de que jóvenes sean coptados por la delincuencia

— Enfrentan riesgos de violencia y de deserción escolar, aseguró el secretario de la Juventud, Carlos Sánchez

Rosario García Orozco

El secretario de la Juventud y la Niñez de Guerrero, Carlos Sánchez García, lamentó el incremento del riesgo de que los jóvenes ingresen a las filas de la delincuencia y decidan desertar de sus escuelas, por lo que consideró que es imperante reforzar la atención a las juventudes.

El funcionario estatal mencionó que el gobierno del estado ha reforzado acciones preventivas con ferias de salud y salud mental, porque el estado enfrenta «una realidad; es un problema que hay que asumir mediante trabajo institucional para rescatar a nuestros jóvenes y prevenir de manera coordinada que la problemática se agudice».

El secretario de la Juventud mencionó que lo ocurrido en Michoacán, donde un menor de edad estuvo relacionado con el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, evidencia la vulnerabilidad de la juventud, por ello consideró necesario concientizar tanto a los jóvenes como al sector educativo al respecto, “a veces parece fácil acceder a ese tipo de vida, pero hoy vemos las consecuencias. No todo lo que brilla es oro”.

Sostuvo que las instituciones de gobierno en sus tres niveles se coordinan para llevar a cabo actividades y estrategias para hacer frente al riesgo que enfrentan las juventudes ante la delincuencia organizada, por eso el reforzamiento de las Jornadas de la Paz impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum se replican en varias ciudades, porque son con el objetivo de fortalecer actividades preventivas.

“Estamos impulsando actividades deportivas, talleres informativos, ferias de salud y de salud mental. La idea es rescatar e involucrar a nuestros jóvenes en entornos saludables que eviten que sean captados por grupos delictivos”, señaló.

Sánchez García reconoció que la deserción escolar también influye en el riesgo social que enfrentan las juventudes. “Es una realidad que no podemos ocultar. Sin embargo, se trabaja diariamente para incluir a más jóvenes y facilitar su acceso a la educación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *