— Denuncian adeudos de apoyos en Guerrero
Jesús Dorantes
Madres buscadoras de los colectivos Fe y Esperanza Acapulco y Minerva Bello denunciaron este lunes que desde hace cinco meses no reciben el apoyo mensual correspondiente a la canasta básica, un recurso de dos mil pesos que el Gobierno del Estado dejó de entregar sin explicación clara.
La vocera Francisca Mayo Ramírez señaló que cerca de 50 integrantes de su colectivo se encuentran en la misma situación, al igual que familias de otros grupos en Guerrero.
Los integrantes de los colectivos también anunciaron que exigirán la destitución del comisionado encargado de la Comisión Estatal de Búsqueda, Alejandro García Solorio, a quien acusan de obstaculizar su trabajo, mentir sobre reuniones programadas y despedir a personal que sí acompañaba las brigadas de búsqueda.
Reprocharon que pese a que se encuentra solo como encargado, Solorio ha tomado decisiones que consideran perjudiciales para los colectivos.
Durante las declaraciones, Mayo Ramírez aseguró que el comisionado engañó a los grupos al informarles que tenía una reunión pactada con la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, reunión que nunca existió.
Incluso señalaron que la funcionaria federal ya había acordado un encuentro con los colectivos, pero este fue cancelado sin explicación.
También cuestionaron la presencia de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda en Guerrero, pues aseguran que no conocen sus funciones ni han recibido apoyo para trámites básicos relacionados con sus carpetas de investigación. Lamentaron además que la reciente visita de la comisionada nacional no incluyera a los colectivos, pese a que dijeron se afirmó públicamente que fueron invitados.
Además la protesta estuvo acompaña por un grupo de estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, que arribaron la jornada de este lunes al exterior del Palacio de Gobierno, dónde realizaron un mitin en apoyo a los colectivos.