Cetegistas nuevamente toman las casetas en Acapulco

— Permiten paso libre a los automovilistas y transportistas
— Reclaman que se modifique la ley para evitar un retiro miserable

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – El magisterio disidente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), se manifestaron por segundo día consecutivo y condenan que haya un retiro “de tres o cuatro mil pesos mensuales”.

Además, insisten en que la demanda principal que es la abrogación de la reforma de la Ley del ISSSTE 2007, no hay respuesta y se habla de las bondades de las maravillas de la 4T en inversión en las escuelas, esos dos puntos la presidenta Claudia Sheinbaum no los ha tocado.

“En 30 años de servicios, si acaso, los 600,000 pesos más lo que te va a cobrar la Afore por el manejo, no sé con cuánto podrán vivir los compañeros con cuatro mil o tres mil pesos, esa es la realidad.

“Hacemos un llamado a todos, porque no sólo es el magisterio, es todo el pueblo porque son todos los que trabajamos y cotizamos al servicio del Estado, entonces no solamente es el magisterio son todos los que cotizamos”, explicó en entrevista, Efraín Alvarado Román, secretario de organización de la CETEG en Acapulco.

Este viernes las acciones que realizan los integrantes del magisterio disidente en el paro de las 48 horas, es para demandar la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y que se retome en diálogo con la CNTE.

La fracción de la CETEG que lidera Elvira Veleces Morales, quien ayer marchó en la Costera Miguel Alemán, hoy tomaron las casetas de la autopista del Sol en La Venta y permitieron el paso libre.

A su vez, Alvarado Román, consideró que el magisterio de la CNTE están esperando que haya la intervención del Congreso de la Unión, ya que son leyes federales, estamos esperando que los diputados federales sean los intermediarios con la presidenta para que se haga la abrogación a la reforma a la ley del ISSSTE.

“Hoy seguimos con el mandato de la Asamblea nacional representativa, que son las marchas, plantón, toma de caseta de edificios de todo lo que tenga que hacer para que este gobierno nos escuche.

“Hoy este gobierno sigue sigue “apapachando” estas reformas neoliberales, entonces posiblemente hasta en enero sea el paro de 72 horas, y ya vendrá entonces la huelga nacional.

“Otra vez ya se habla de qué si no hay solución, tampoco va a rodar el balón, entonces pues ya será la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, escuchar al magisterio movilizado y democrático”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *