Dialoga el Gobierno de Guerrero con la familia de Lucio Cabañas, preparan homenaje, en el marco del 51 aniversario luctuoso

— “Nunca vamos a estar del lado de los represores”, dice la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en El Ocotito
— Ratifica su compromiso con la justicia, lucha social, la historia y dignidad de Guerrero
— Reconoce a los luchadores sociales de la entidad, los que están vivos y quienes dejaron un gran legado para la entidad

Rogelio Agustín

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reveló que su administración ya dialoga con la familia del jefe guerrillero Lucio Cabañas Barrientos para preparar el homenaje correspondiente a su 51 aniversario luctuoso, también refrendó su compromiso con la justicia, lucha social, la historia y la dignidad de Guerrero, por lo que aseveró: “nunca estaremos del lado de los represores”.

En el Valle del Ocotito, la jefa del Poder Ejecutivo local cerró una gira de trabajo que comenzó en los pueblos ubicados en la Sierra de Chilpancingo.

Ante representantes de las comunidades que integran la microrregión del Valle, la jefa del Ejecutivo local abrió un espacio en el mensaje oficial para señalar lo siguiente: “Quiero refrendar desde lo más profundo de mi corazón, el compromiso de este gobierno con la justicia, con la lucha social, la historia y con la dignidad del pueblo guerrerense”.

Salgado Pineda expresó que Guerrero es un estado de lucha, resistencia, coraje y dignidad, por lo que agregó: “en estas tierras caminaron, lucharon y resistieron mujeres y hombres que soñaron con un México más justo.

Refirió que en esta entidad surgieron movimientos que a lo largo de la historia demostraron que Guerrero no es un estado que se rinde.

En particular se refirió a tres hombres que impulsaron movimientos armados en esta entidad federativa; Lucio Cabañas Barrientos, Genaro Vázquez Rojas y Julián Blanco.

En esa parte informó que su administración ya se encuentra en comunicación con la familia del jefe guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, para preparar el homenaje que cada año se realiza en su memoria.

Indicó que en esta parte del territorio nacional se escribió una de las páginas “más valientes” de la historia de Guerrero y del país.

También dirigió una expresión de gratitud a todos los luchadores sociales que abrazaron diferentes causas; a quienes están y quienes ya no viven, pero cuyo legado prevalece a pesar de los años.

“Lo decimos fuerte y claro; nunca hemos estado ni estaremos del lado de los represores. Nunca vamos a perseguir al pueblo y nunca vamos a cerrar la puerta del diálogo”, afirmó.

Agregó que su gobierno continuará privilegiando la escucha y la atención a las causas que originan desigualdad y conflictividad social.

El próximo 2 de diciembre se cumplirán 51 años de la caída en combate del profesor Lucio Cabañas, quien fuera fundador del Partido de los Pobres (PDLP) y muriera en un enfrentamiento con el Ejército Mexicano, registrado en el punto conocido como El Otatal, en la Sierra de Tecpan de Galeana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *