— Denuncian atraso en el pago de la canasta básica y exigen atención a víctimas de la violencia en diferentes comunidades
Jesús Dorantes
Familias desplazadas por la violencia y colectivos de personas desaparecidas protestaron este lunes en las puertas de Palacio de Gobierno, exigen la entrega de los apoyos económicos que les adeudan desde hace ya cuatro meses.
Desde las 09:30 horas, integrantes del Colectivo María Herrera, de Familiares de Personas Desaparecidas de Chilpancingo, así como del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, se reunieron en la explanada central de la sede oficial del Poder Ejecutivo local, donde denunciaron la falta de respuesta por parte de las autoridades encargadas de atender a víctimas.
La manifestación se centró en la exigencia del pago de la canasta básica mensual, que es de dos mil pesos, apoyo que —según los manifestantes— no han recibido desde julio. Advirtieron que de no resolverse pronto, muchas familias enfrentarán un cierre de año sin recursos para alimentación ni vivienda.
“Nos preocupa que el recurso se pierda, porque ya se está terminando el año y no hay respuesta. Se adeudan cuatro meses y muchas familias dependen de ese apoyo para sobrevivir”, declaró Gema Antúnez, representante del colectivo María Herrera.
La activista señaló que 68 familias de su organización están inscritas en el programa estatal de atención a víctimas, y pidió al gobierno de Guerrero mantener los pagos y ampliar la cobertura a comunidades que viven bajo constante amenaza de violencia.