UAGro niega conflicto con el profesor Alejandro Hermelindo Ramírez, quien decidió terminar con su vida en la ciudad de Taxco

— Vía comunicado, la institución asegura que se respetó el debido proceso y la presunción de inocencia

Cristina Serrano

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentó el fallecimiento del profesor Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, cuyo suicidio se confirmó esta semana, la institución aclaró que al momento del suceso no existía ningún conflicto vigente entre el maestro de la Escuela de Ciencias de la Tierra y la institución.

A través de un comunicado, la UAGro informó que el académico fue sujeto a un procedimiento interno derivado de una denuncia presentada por una estudiante de la misma unidad académica, a partir de un presunto hostigamiento sexual, denuncia que fue canalizada ante la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios (DDHU), así como una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado de Guerrero, con número 12050410100541211124.

La institución señaló que el proceso se llevó a cabo respetando el debido proceso y la presunción de inocencia, lo que en su carta póstuma el profesor Ramírez Guzmán rechazó.

En su comunicado la UAGro asegura que se escuchó a las dos partes y se recabaron pruebas.

Posteriormente, la DDHU emitió una recomendación el 27 de junio de 2025, que fue turnada al H. Consejo Universitario por la gravedad de los hechos.

Asegura que el Tribunal Universitario, como parte del máximo órgano de gobierno, determinó —de manera preventiva— separar temporalmente al profesor de sus funciones en lo que concluía la investigación, medida respaldada por el Consejo Universitario.

Tras este proceso, la UAGro explicó que el profesor acudió a instancias jurídicas externas, lo que derivó en un acuerdo conciliatorio entre las partes. Como parte de dicho acuerdo, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Universidad formalizó con él un Convenio de Beca de Año Sabático, con vigencia del 16 de octubre de 2025 al 15 de octubre de 2026, para realizar una estancia de investigación en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Según el comunicado, el citado instituto dio su aval el 6 de octubre, y el profesor fue reincorporado a la nómina universitaria el 28 de octubre de 2025. La Universidad indicó que esta decisión se tomó con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos y la integridad física y psicológica de la estudiante denunciante.

“El profesor Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán no tenía ningún conflicto con la Universidad Autónoma de Guerrero al momento de tan lamentable suceso”, puntualiza el texto.

La UAGro manifestó su disposición para coadyuvar con las autoridades competentes en el esclarecimiento de los hechos y ofreció acompañamiento jurídico y apoyo a los familiares del docente.

El comunicado concluye reafirmando que la institución es un espacio formativo que respeta los derechos humanos y mantiene una política de cero tolerancia al acoso y hostigamiento, en cualquiera de sus formas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *