Afirma Evelyn Salgado Pineda que la reforma electoral no busca desmantelar los organismos electorales

— El jefe de la oficina de la presidencia, Lázaro Cárdenas Batel destacó la participación de Guerrero en la lucha por la democracia

Rosario García Orozco

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, afirmó que la reforma electoral impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no «busca desmantelar» a los órganos electorales, sino sanear, perfeccionar y simplificar los procesos para abaratar costos en los ejercicios democráticos.

Así se expresó la mandataria estatal durante la audiencia de la Comisión presidencial para la Reforma Electoral en Chilpancingo, encabezada por el secretario de la oficina de la presidencia de la Republica, Lázaro Cárdenas Batel.

En ese evento, estuvieron presentes los titulares de los órganos electorales del estado, así como abogados, diputados y diputadas y activistas en materia electoral, con visible ausencia de representantes de los partidos politicos.

Salgado Pineda agregó que la meta es fortalecer la confianza entre «el pueblo y las instituciones», con la construcción de una democracia fortalecida.

Dijo que la propuesta federal no busca «desmantelar lo construido, busca sanear y perfeccionar el modelo, simplificar los procesos, abaratar los costos, sobre todo fortalecer el vínculo y la confianza entre el pueblo y sus instituciones».

Comentó que hoy México vive una etapa de reflexión democrática, «las instituciones han avanzado y los retos aún persisten, el abstencionismo, la desigualdad en la representación, la desinformación digital y la necesidad de rendición de cuentas y mecanismos directos de participación ciudadana».

Lázaro Cárdenas Batel informó que hasta el momento se han realizado 25 audiencias de este tipo en el país, «porque el propósito de la presidenta Sheinbaum no es construir una propuesta de Reforma sólo en un escritorio, con un grupo de especialistas o un grupo de élite política, la intención de la presidenta es abrir un ejercicio democratico, libre, en el que todo Mexicano que tenga algo que proponer lo pueda hacer sin ninguna limitación».

En la audiencia fueron presentadas por lo menos 20 propuestas de funcionarios y ex funcionarios electorales, funcionarios, y particulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *