— Sostiene que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda actuó con respeto a la autonomía al enviar la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica al Congreso local
— “Nunca quise beneficiarme”, asegura
Rogelio Agustín
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán sostuvo que la reforma presentada por el Ejecutivo local al Poder Legislativo es la misma que aprobó el Consejo Universitario (CU), por lo que rechazó que haya pretendido quedarse más años al frente de la administración central y puntualizó que su mandato termina en 2027.
En las canchas de futbol soccer de la máxima casa de estudios, Saldaña Almazán sostuvo que la reforma a la Ley Orgánica de a UAGro, que elimina la reelección, pero amplía de 4 a 6 años el periodo del rector, dijo que la modificación aprobada en el CU nunca trató de beneficiarlo.
Ante expectadores e las integrantes de la selección de futbol de la institución, dijo que sus críticos, quienes lo acusan de pretender perpetuarse en la rectoría hasta 2029, no representan más del “0.00 %” de la comunidad universitaria.
En el centro de la cancha de soccer, dijo que en los tres periodos que lleva como rector, ha tenido la oportunidad de concretar obra “desde Cuajinicuilapa (en Costachica) hasta la Unión (en Costa Grande)”, por lo que se ha transformado a la UAGro.
Insistió: “A los poquitos que andan por ahí, yo nunca hice una reforma para mi; al contrario, escuchen el discurso de la presidenta, decia que los municipios, todos los que tubieran reeleccion se debería quitar, ese fue el acuerdo del Consejo Universitario, también el acuerdo de los sindicatos”.
Dijo que varios de sus opositores fueron funcionarios y se beneficiaro de la UAGro, “pero no han aportado nada”.
De hecho, aseguró que si fuera por los que hoy se oponen a su rectorad, “La universidad seguiría en la calle, haciendo manifestaciones, no lo que estamos haciendo ahora”.
Destacó que los consejeros que votaron a favor de la reforma, así como los directores que impulsaron las consultas no desean que se detenga la marcha de la institución.
Saldaña manifestó que está agradecido con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ya que actuó con respeto a la autonomía de la UAGro, pues “tal y como se mandó la propuesta es como va al Congreso del Estado”.
Ahora que el asunto se turnó a la Comisió de Educación, aseguró que todo parece que marchará bien.
Respecto a los diputados locales que ahora tienen el tema en sus manos, dijo que está seguro de que no habrá complicaciones, ya que varios de ellos incluso son egresados de la universidad.
Reiteró que lleva tres periodos como rector y que el último termina en 2027, no después.