Iniciativa de reforma del Ejecutivo local evita la permanencia del rector de la UAGro

— El abogado Rubén Cayetano García dice que conoció la propuesta enviada al Congreso, misma que en un transitorio difiere de lo que aprobó el Consejo Universitario
— Habrá elecciones en 2027, no hasta 2029, sostiene

Rogelio Agustín

El abogado Rubén Cayetano García reveló que la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), enviada al Congreso por ela titular del Poder Ejecutivo local, Evelyn Salgado Pineda, evita que el actual rector se mantenga en el cargo hasta 2029, pues plantea que haya elecciones en 2027.

Cayetano García estuvo presente en el inicio de una reunión que académicos de la máxima casa de estudios sostuvieron con diputados de MORENA, el Grupo Parlamentario que es mayoría en el Congreso de Guerrero.

El ex diputado federal salió de encuentro casi en el inicio, más tarde, en su página de Facebook publicó lo que consideró, era la parte importante del encuentro.

“Conocimos la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero número 178, de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, señala de manera inicial.

Luego expone: “Les quitó la prórroga de cargos en funciones aprobados por el Consejo Universitario”.

Detalla que en la iniciativa enviada por la jefa del Ejecutivo local se acotó la entrada en vigor de la reforma, lo que sucederá hasta el 2027, tal como él y sus simpatizantes lo sugirieron, en la impugnación presentada tras la sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

“Ellos querían la entrada en vigor desde su publicación; tengan para que aprendan», ironizó Cayetano García.

Agrega: “Mientras el segundo transitorio de la propuesta pretende que los cargos en funciones se sujeten a la reforma, la titular del Ejecutivo en su iniciativa dice no”.

Lo que sigue, es que habrá elecciones para rector en 2027 y no hasta 2029, como asegura, se llegó a insinuar en el Consejo.

El ex diputado federal manifestó que será interesante saber qué opinan “los falsos” defensores de la autonomía universitaria.

Cuestionó la posibilidad de que se convoque a movilizaciones a partir de la modificación hecha en el Ejecutivo local, respecto a lo aprobado en la sesión del Consejo Universitario.

No obstante, aseveró que dicha modificación no vulnera la autonomía universitaria, aunque sí lesiona los itereses de la cúpula en el poder actual.

Con esto, dijo que “queda en grado de tentativa de agandalle de los cargos”.

Pese a lo que contiene la iniciativa enviada por la gobernadora Salgado Pineda, dijo que se mantiene firme la impugnación ante el Tribunal Universitario, por la ampliación de 4 a 6 años del período de rector y directores de unidades académicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *