Líder del Congreso confirma ajustes en la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAGro

— Jesús Uriostegui García, coordinador de MORENA, sostiene que la revisión se realiza con respeto a la autonomía universitaria

Rosario García Orozco

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, confirmó que hubo ajustes a la propuesta del Consejo Universitario en torno a la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), pero aclaró que los ajustes se desarrollaron en el marco del respeto a la autonomía de la institución.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, informó que se llevó a cabo una reunión con representantes de distintos grupos de la casa de estudios, a quienes les reiteró que será analizada la propuesta con base en los principios de autonomía universitaria.

Durante el encuentro entre legisladores morenistas y representantes de la universidad, se conoció el contenido de la propuesta de reforma enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que propone que la extensión del rectorado, consejeros universitarios y los cargos de directores de las unidades académicas se extienda de 4 a 6 años, pero se aplicará no de manera inmediata a su publicación en el Diario Oficial, sino hasta el 2027, tras la elección de rector y directores.

Aseguró que los legisladores analizarán la propuesta enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que incluye echar abajo el transitorio de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) que permitía la ampliación inmediata del rectorado de Javier Saldaña Almazán, así como de los directivos y consejeros universitarios actuales.

“Habremos de dialogar y debatir escuchar todas las participaciones», sostuvo el morenista, y agrego: «hubo ajustes, no habrá un tema de reelección y obviamente tendremos que analizarlo muy puntualmente, tenemos que ser responsables en el ejercicio que vayamos a hacer, que vamos a hacer obviamente con respeto a la autonomía universitaria”, enfatizó.

El análisis de la propuesta de la mandataria estatal, señaló Urióstegui García será revisado de manera amplia, “tenemos que revisar bien qué es lo que se presenta, tenemos una comisión en donde va a recaer, que se encargará de ello, pero tendremos que debatirlo, tenemos que dar certeza de lo se está haciendo, y actuar conforme a derecho”.

En el caso de los legisladores de Morena la idea es ser respetuosos de todas las posturas, indicó el presidente de la Jucipo, “somos 25 diputados, es una fracción muy amplia”, por lo que será necesario escucharlos a todos, “de eso se trata la democracia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *