— Demanda solución a once exigencias del magisterio
— En Acapulco paran casi un centenar de escuelas del nivel básico
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Más de un centenar de docentes y personal administrativo agrupado en la CETEG del puerto de Acapulco, paralizaron un tramo de la Costera Miguel Alemán, y suspendieron clases en cien escuelas del nivel básico, exigiendo respuestas a sus principales exigencias.
Al tiempo que amagan que en caso de no resolver sus once demandas, realizarán una serie de protestas durante la justa del Mundial de Fútbol 2026, a realizarse en México.
«En Acapulco pararon un número de 95 escuelas aproximadamente, muchas de ellas también se organizaron para no perjudicar el proceso de atención a los alumnos.
«Este nuevo escenario de cambio climático nos ha llevado a muchas suspensiones de clases derivadas de la disposición gubernamental», explicó el representante de la CETEG en el puerto de Acapulco, Wálter Emmanuel Añorve Rodríguez.
Incluso advierte qué tras dos paros de 24 48 y 72 horas podrían incluso realizar protestas durante la junta mundialista del Campeonato del Mundo del 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.
Lo anterior como parte de la estrategia del primer paro laboral de 24 horas para exigir respuesta a una decena de planteamientos realizados al gobierno federal y la misma Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal.
La protesta, señala Añorve Rodríguez, inicio a las 09:00 horas este viernes en un tramo de la costera Miguel Alemán, frente a la delegación del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y habrá de concluir a las 14:00 horas.
Frente al acceso principal del inmueble de la delegación del ISSSTE, colocaron una lona con sus principales demandas, las cuales enumeran un total de 11 exigencias para los docentes.
El dirigente Walter Añorve, dijo que los maestros exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), que impusieron y no han sido modificados desde los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto y del morenista, Andrés Manuel López Obrador.
También plantean la incorporación de más de dos mil 500 trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), y la re tabulación salarial inmediata, los 90 días de aguinaldo y la resolución de demandas al sector de la educación especial, entre otras exigencias para los CETEGISTAS.