— Van a demandar la detención de los asesinos de los normalistas asesinados durante “La noche de Iguala”
— Sus actividades se van a desarrollar en Chilpancingo
Rogelio Agustín
El grupo que se identifica como “Los otros padres de los 43” también se movilizará en el contexto del 11 aniversario de los ataques registrados en Iguala de la Independencia, en este caso, demandaran que se detenga a los asesinos materiales de los estudiantes Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo.
Felipe de la Cruz Sandoval, quien fuera el primer vocero que tuvo el colectivo “Nos Faltan 43” sostiene que el grupo que hasta hace poco era representado por el abogado Vidulfo Rosales Sierra ha estado realizando diferentes actividades, acompañados por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).
Consideró en que es importante mantener vivo el reclamo por la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos, pero señaló que existe una demanda que no se ha manejado con la persistencia que se requiere, en este caso, la necesidad de que se identifique, detenga y sancione a los asesinos materiales de los estudiantes caídos la noche del 26 de septiembre de 2014.
En este caso, dijo que “los otros padres” van a demandar a la Fiscalía General de la Republica (FGR) que se reactive la carpeta relacionada con los asesinatos de Julio César Ramírez y Daniel Solís, los dos jóvenes acribillados sobre la carretera que comunica con Taxco de Alarcón.
Otro caso que no se ha investigado adecuadamente es el de Julio César Mondragón Fontes, el alumno al que presuntos integrantes de Guerreros Unidos (GU) le arrancaron la piel del rostro, para abandonar su cadáver la tarde del sábado 27 de septiembre.
“Hasta el momento no se sabe quienes son sus asesinos, parece que se han olvidado de sus casos y debemos reivindicar la demanda de que se detenga a quienes sean responsables”, anotó.
En el caso de “los otros padres”, dijo que se van a movilizar los días 26 y 27 de septiembre, ambas fechas en la capital de Guerrero.
“Los otros”, es un grupo que se integra con los jefes de familia que fueron expulsados del colectivo “Nos Faltan 43”, luego de que se reunieran con el empresario Pedro Segura Balladares, quien el 29 de agosto de 2023 encabezó una marcha en Iguala para exigir la liberación del ex alcalde José Luis Abarca Velázquez, preso actualmente por sus vínculos con dicho grupo del crimen organizado.