David Martínez Téllez
Analista político, comunicólogo y académico UAGro
El gobierno mexicano informa que los indicadores de inseguridad se han reducido, en por lo menos, 15 por ciento. Descendió del 60 al 45 por ciento.
El gobierno norteamericano dice que el territorio llamado México se encuentra controlado en un 60 por ciento por grupos delincuenciales. Ellos los califican de terroristas. Palabra que utilizan para justificar una invasión. Estos grupos delincuenciales se enfrentan y en esos combates se derivan daños colaterales; es decir muere gente inocente.
El caso más emblemático de combates entre ellos, sin que la autoridad o el gobierno puedan contener esa guerra, se llama Sinaloa, en donde han muerto mil 800 personas y se encuentran desaparecidas casi dos mil, en lo que va sólo del año 2025.
El sexenio de AMLO culminó con cerca de 200 mil homicidios; el de Peña Nieto con 156 mil y Calderón registró 115 mil.
Encuestas aplicadas en México indican que la percepción social sobre el tema inseguridad se ubica en 60 por ciento de la población. País inseguro.
Uno de los principales problemas sociales de México es la inseguridad.
Parece que ningún lugar o sitio por muy reducido o escondido que se encuentre en este país conocido como México está a salvo de la delincuencia.
La gente generaliza e ironiza “¿en dónde hay tranquilidad?” y concluye en todas partes se encuentra lo mismo. Ya no se puede caminar por calles o avenidas después de las 6 de la tarde.
Las agencias de viaje, principalmente norteamericanas, destacan la palabra peligro o cuidado como recomendación cuando van a visitar cualquier sitio turístico en México.
La imagen que ayer enviamos al mundo es que en México se asesinan a los jóvenes. Y esto es resultado de que hayan desparecido y luego encontrado muertos a dos cantantes de origen colombiano. El calificativo de asesino la retomo de las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, porque dijo que en México están asesinando a nuestros jóvenes. Este suceso es consecuencia de la inseguridad que se vive diariamente en este México lindo y querido.