— Jesus Uriostegui manifiesta que desconoce el monto de la inversión, pero espera que se concluya antes que la 64 Legislatura
Rogelio Agustín
Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Uriostegui García dijo que serán las auditorías las que se encargarán de realizar las observaciones respecto a si hubo o no malos manejos en el presupuesto para la demolición y construcción de la biblioteca Siervo de la Nación, pendente desde hace tres años.
El jueves, el diputado Urióstegui García anunció que se reiniciaban los trabajos en la sede del Poder Legislativo para la construcción de la biblioteca, tema por el que fue consultado al concluir el cuarto informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Se le preguntó si habría sanciones contra quienes en su momento cometieron irregularidades, esto en el contexto de que la biblioteca que ya existía fue demolida sin un dictamen que avalara que era necesario por daños estructurales, además de que en su momento la presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez denunció anomalías.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA respondió que en realidad “lo importante es cumplir con esa meta (la construcción de la biblioteca) y creo que ya estarán los órganos encargados de la fiscalización (auditorías) de hacer esas observaciones, por lo pronto lo que me interesaba es que no se dejara el trabajo detenido”.
Recordó que la obra estuvo detenida por más de dos años en los que “no se había logrado” la continuidad de esta obra, y destacó que finalmente reinicia “gracias al apoyo y respaldo de la gobernadora”.
Dijo que la previsión que se tiene es que antes de que concluya esta legislatura, es decir dos años, se concluya con la construcción de la biblioteca “obviamente son recursos que el gobierno está respaldando”.
El diputado anunció en sus redes sociales que firmó el reinicio de la construcción la importante obra para el Poder Legislativo, sin embargo, no conoce el monto de lo que costará “es un recurso que está atendiendo directamente el gobierno estatal, ellos llevan la parte técnica y con gusto hacemos llegar los datos”.